Explorando la Apología de Sócrates: Preguntas Clave y Respuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

¿Qué significa apología?

Una apología es un discurso en el que se alaba o defiende a una persona o una causa.

¿En qué año se celebra el juicio de Sócrates?

El juicio de Sócrates se celebra en el año 399 a.C.

¿Quién es Anito?

Anito era un ciudadano que en el 409 a.C. fue acusado por el fracaso de una expedición a Pilos de la que había sido encargado. Participó en la caída de los Treinta Tiranos, tras la cual fue estratego durante varios años.

¿Quién es Meleto?

Meleto era un joven muy poco conocido que se prestó a presentar la acusación por afán de notoriedad o por presión del influyente Anito.

¿Quién era Licón?

Licón era un orador de no mucho prestigio. Los poetas cómicos lo ridiculizaban con frecuencia, tomando como pretexto su pobreza y el origen extranjero de su esposa.

¿A quién se refiere Sócrates con los 'acusadores ausentes'?

Se refiere a la mala opinión que se tenía de Sócrates causada por la confusión de la gente, ya que creían que Sócrates era un sofista y, según la opinión de la gente, era culpable de la situación de Atenas.

¿Quién gobernaba Atenas cuando se produjo el juicio?

Pericles.

¿Quién componía el tribunal?

Lo componían 501 jueces.

¿Quién era Querefonte?

Querefonte era un amigo de Sócrates que fue al Oráculo de Delfos para averiguar si Sócrates era el más sabio, y este le respondió que sí.

¿A qué oráculo se refiere en la Apología?

Se refiere al Oráculo de Delfos, un gran recinto sagrado dedicado principalmente al dios Apolo, que tenía en el centro su gran templo.

¿Qué es un oráculo?

Es una respuesta que supuestamente da un dios o alguna deidad por medio de sacerdotes.

¿Qué entienden los griegos por impiedad?

El delito de no creer en los dioses.

¿Qué es la Mayéutica?

Era el método socrático de carácter inductivo que se basaba en la dialéctica.

¿Quién era Aristófanes?

Dramaturgo ateniense considerado uno de los más grandes autores de comedias de la historia de la literatura. Obras destacadas: *Las Nubes* (423 a.C.) y *Las Avispas* (421 a.C.).

¿Quién era Protágoras?

Era el primer sofista del que tenemos noticias, ejercitando a los jóvenes en la técnica de argumentar a favor de las dos caras de uno mismo.

¿Quiénes eran los Gorgias?

Eran sofistas.

¿Qué es la Sofística?

Movimiento intelectual del siglo V a.C. desarrollado en Atenas y preocupado primordialmente por la educación de los ciudadanos.

¿En qué consiste la ignorancia socrática?

Consiste en que alguien se hace el tonto y pregunta a los que se creen sabios, y cuando se equivocan al responder, él les hace quedar mal diciéndoles la respuesta correcta, y entonces el sabio no queda como sabio.

¿Por qué Sócrates no le teme a la muerte?

Porque él pensaba que no era lógico temer a la muerte cuando nadie sabe si quizás sería el mayor bien para el hombre.

En la petición de pena, ¿Sócrates dijo algo que molestó a los jueces? ¿Por qué?

Sí, porque les dice que aunque los jueces le dejaran libre con la condición de que no filosofara más, él dice que no les haría caso.

¿Qué es la Ética?

Parte de la filosofía que se ocupa de la reflexión sobre los valores procedentes de la acción humana.

¿Qué es un Valor?

Es la dotación de sentido que damos a algo, normalmente una acción o una percepción.

¿Qué es la Aristocracia?

Forma de gobierno en la cual el poder supremo es conferido a un número reducido de ciudadanos.

¿Qué es la Oligarquía?

Forma de gobierno en la cual el poder supremo es ejercido por un reducido grupo de personas que pertenece a una misma clase social.

¿Qué es la Timocracia?

Gobierno en que ejercen el poder los ciudadanos que tienen cierta renta.

¿Qué es la Anarquía?

Sistema político-social que defiende la abolición de las jerarquías y las instituciones basadas en la autoridad, y su sustitución por una federación de asociaciones libres.

Entradas relacionadas: