Explorando la Antropología Filosófica: Libertad, Responsabilidad y el Debate Determinismo vs Indeterminismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

El Surgimiento de las Ciencias Humanas y su Impacto en la Antropología

Se inició el cultivo de las ciencias humanas como la psicología, la sociología, la antropología física, etc., lo que denotó un incremento del interés por lo relacionado con la humanidad y supuso la introducción de nuevos elementos que influyen en el desarrollo de la antropología física. En primer lugar, las humillaciones biológica y psicológica tienen su origen en algunas de estas ciencias humanas. La primera ha sido estudiada por la antropología física y la segunda por el psicoanálisis. En segundo lugar, entre los cultivadores de las distintas ciencias humanas se produce un debate en torno al método de investigación adecuado para este tipo de disciplinas.

Grandes Temas de la Antropología Filosófica

La Libertad y la Responsabilidad Humanas

La libertad es la capacidad de un sujeto para elegir entre varias opciones sin que se lo impida una fuerza exterior a él. Según esta definición, podemos distinguir dos niveles:

  • Libertad interna: consiste en la capacidad que posee el sujeto para elegir entre distintas posibilidades en cuestiones que lo afectan.
  • Libertad externa: consiste en la ausencia de trabas externas que impidan actuar. Este tipo de libertad afecta a la acción pero no a la elección. Es decir, alguien privado de libertad externa puede seguir manteniendo su libertad interna.

La antropología filosófica tiene por objeto la libertad interna. Si se debe poner límites a la libertad externa es debate de la ética y la filosofía política. El problema que plantea la libertad interna es el de su propia existencia. En este sentido, las posiciones se dividen entre los deterministas, que niegan la existencia real de la libertad humana, y los indeterministas, que afirman que el ser humano es libre.

Los deterministas sostienen que nuestras acciones no podían haber sido distintas a como fueron y que la libertad humana es solo una apariencia que encuentra su fundamento en nuestro desconocimiento de las causas que determinan una acción. Los indeterministas acusan a los deterministas de confundir factores determinantes con factores condicionantes. Nuestras acciones están condicionadas por múltiples factores que orientan la acción en una dirección, pero no impiden que el sujeto actúe en una dirección diferente.

Entre las posiciones indeterministas más radicales, está el existencialismo, que defiende que cada persona llega al mundo únicamente con su libertad, que es la que le permite elegir entre distintas posibilidades. No podemos dejar de ser libres, estamos condenados a serlo.

Entradas relacionadas: