Explorando la Antropología: Cultura, Disciplinas y Teorías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Apuntes de Antropología

¿Qué es cultura?

La cultura es el conjunto de elementos materiales e inmateriales que determinan el modo de vida de una comunidad. Incluye técnicas, pautas sociales, lenguaje, sistemas sociales, económicos, políticos y religiosos.

Cultura universal

Son las necesidades comunes a todas las sociedades.

Cultura individual

Es el conjunto de valores, costumbres, creencias y prácticas que constituyen la forma de vida de un grupo específico.

¿Qué significa la doble naturaleza de la cultura?

La doble naturaleza de la cultura se refiere a que puede ser universal o individual. La cultura individual se manifiesta en grupos étnicos o sociales determinados, mientras que la cultura universal es adoptada por todos, a pesar de las diferencias culturales e individuales.

¿Qué entendemos por cultura material y no material?

  • Cultura no material: Se refiere al comportamiento, lenguaje, creaciones humanas no incorporadas en objetos físicos. Incluye valores, normas, símbolos y conocimientos.
  • Cultura material: Comprende la vestimenta, herramientas, artesanías y objetos físicos que las personas hacen y a los que dan significado.

Disciplinas de la antropología

La antropología busca generar conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, abarcando las estructuras sociales actuales. Entre sus disciplinas se encuentran:

Etnología

Es la ciencia social que estudia y compara los diferentes pueblos y culturas del mundo, tanto antiguos como modernos, dando sentido a los rasgos culturales observados por el etnógrafo.

Etnografía

Es el estudio sistemático de personas y culturas, basado en el trabajo de campo.

Etnohistoria

Es la rama de la historia y la antropología que estudia las comunidades originarias de una región y su convivencia con otros grupos, considerando la complejidad política e identitaria. Se considera la etnología de pueblos antiguos.

Arqueología

Es la ciencia que estudia los cambios físicos de las sociedades, desde las antiguas hasta las actuales, a través de restos materiales. Busca reconstruir la historia de un pueblo con recursos materiales y no materiales, con la ayuda del etnólogo.

Paleontología

Es la ciencia natural que estudia e interpreta el pasado de la vida en la Tierra a través de fósiles.

Lingüística

Es el estudio científico de la estructura de las lenguas naturales, su evolución histórica, su estructura interna y el conocimiento que los hablantes tienen de su propia lengua. Estudia la gramática, los símbolos y la escritura de los pueblos.

Principales teorías antropológicas

Entre las principales teorías antropológicas se encuentran el evolucionismo, el difusionismo, el funcionalismo y el materialismo cultural.

El evolucionismo

Define los cambios que se dan en una sociedad a través de la historia, haciéndose cada vez más compleja. Se divide en tres etapas: salvajismo, barbarie y civilización.

  • Salvajismo: Medio (pesca y fuego), superior (arco y flechas).
  • Barbarie: Inferior (alfarería), medio (domesticación de animales y cultivo), superior (metales y herramientas).
  • Civilización: Desarrollo del alfabeto, registros literarios, normas y costumbres.

El difusionismo

Considera un origen único para los rasgos culturales, los cuales se extienden geográficamente y son adoptados por distintas sociedades (sistema diacrónico).

El estructuralismo

Busca entender la cultura como una estructura, estudiando las estructuras sociales y comparándolas con otras culturas. Permite evaluar una cultura mediante estructuras, determinando sistemas matriarcales y patriarcales.

El funcionalismo

Es una comparación con enfoque sincrónico que evalúa simultáneamente las instituciones dentro de una cultura y cómo satisfacen las necesidades. Busca entender el significado de las instituciones, evaluando una cultura como un todo para luego compararla con las instituciones de otra cultura. Las instituciones y necesidades no tienen el mismo significado en distintas culturas.

Materialismo cultural

Es un enfoque de investigación científico en antropología y sociología que prioriza las condiciones materiales en la explicación de las diferencias y similitudes socioculturales. Propone tres divisiones para los componentes de las culturas:

  • Infraestructura: Sistema de producción y elementos tecnológicos.
  • Estructura: Relaciones sociales, políticas y económicas.
  • Superestructura: Sistema de representaciones materiales, normas, tradiciones y artes.

Entradas relacionadas: