Explorando la Antigua Roma: Itálica, el Senado y Mitos Clásicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
Itálica: Historia y Arqueología de una Ciudad Romana
¿Por qué podemos hablar de dos ciudades en Itálica?
Itálica puede dividirse en dos zonas diferentes: la Vetus Urbs, o la vieja ciudad, fundada por Escipión, y la Nova Urbs, o ciudad nueva, fundada por Adriano.
¿Qué edificios forman parte de los restos arqueológicos de la ciudad de Itálica?
- Anfiteatro de Itálica.
- Termas Romanas de Itálica.
- Templo de Trajano de Itálica.
- Edificio de la Exedra.
- Casa del Planetario.
El Mito de Faetón: Un Relato de Ambición y Consecuencias
Faetón era un joven muy orgulloso de su nacimiento, pues era hijo del dios Apolo. Los compañeros del muchacho no creían que fuera hijo de un dios.
Faetón fue a visitar a su padre para comentarle que sus amigos no creían que era hijo de un dios y, para garantizar su nacimiento, le pidió que le dejase conducir su carro. Apolo aceptó tras tanta insistencia. Apolo no dejaba de dar consejos a su hijo, pero este, impaciente, apenas lo oía.
Al amanecer, este subió al carro y, cuando estaba ya en vuelo, los caballos perdieron el control, causando grandes daños en una parte de la Tierra, creando un lugar inhabitable.
Dondequiera que fuera, Faetón quemaba todo; se rindió y pidió ayuda a su padre, pero este no le escuchó. Fue Zeus quien finalmente le ayudó.
El Senado Romano: Poder, Magistrados y Sociedad
¿Qué significa SPQR?
Senatus Populusque Romanus, que hace referencia al gobierno de la antigua República Romana.
Nombra los cuatro tipos de comicios.
- Comicios Curiados
- Comicios Centuriados
- Comicios Tributos
- Concilia Plebis
Explica el papel de los cónsules, pretores y censores.
- Cónsules: Eran los más importantes, pues tenían el imperium, o poder de mando, y la potestas, o capacidad legal para imponer decisiones.
- Pretores: También poseían el imperium y se especializaron en cuestiones judiciales.
- Censores: Su función principal era la de elaborar el censo de los ciudadanos. Cada cinco años, los ciudadanos reunidos en el Campo de Marte debían declarar ante los censores sus datos personales y su fortuna.
¿Cuáles son los magistrados menores?
Cuatro ediles, dos cuestores y diez tribunos de la plebe.
Influencia del Senado en la vida política romana.
El Senado de la República Romana era una institución política en la antigua República Romana; sin embargo, no era un órgano cuyos miembros fueran elegidos por el voto popular, sino uno cuyos miembros eran elegidos por los cónsules y, luego, por los censores.
¿Quiénes eran los patricios y los plebeyos?
El poder en Roma recayó sobre los patricios, jefes de las principales familias, que formaban el Senado y que eran elegidos por los ciudadanos para los distintos cargos públicos.
Morfología y Léxico Latino: Ejercicios Prácticos
Análisis de palabras latinas
Palabra | Análisis | Enunciado | Traducción |
---|---|---|---|
Agricolae | Nom. plural | Agricola, -ae | los agricultores |
lupi | Gen. sing. | Lupus, -i | del lobo |
columnarum | Gen. plural | Columna, -ae | de las columnas |
equos | Acus. plural | Equus, -i | a los caballos |
aquila | Nom. sing. | Aquila, -ae | el águila |
alas | Acus. plural | Ala, -ae | a las alas |
studii(n) | Gen. sing. | Studium, -ii | del estudio |
Palabras Derivadas del Latín
Etimos | Patrimoniales | Cultismos |
---|---|---|
pulchrum | ||
studere | ||
grammaticam | ||
litteram | ||
scholam | ||
linguam | ||
pilum |