Explorando la Antigua Roma: Conceptos Esenciales y Protagonistas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Periodos de la Antigua Roma
Monarquía
Fue el periodo comprendido entre los años 753 a.C. y 509 a.C. Se marcó con la fundación de Roma, y el poder era ejercido por un rey etrusco.
Principado
31 a.C. - 14 d.C. Esta etapa es considerada una transición hacia el Imperio, marcada por el gobierno de Augusto, quien era el emperador. Este tipo de administración imperial continuó hasta el gobierno de Diocleciano.
Imperio
31 a.C. - 476 d.C. Se impuso un tipo de gobierno autoritario y personal en el que el poder residía en el emperador. En este periodo es cuando Roma logró su máximo esplendor.
Figuras Clave y Grupos Sociales
Patricios
Descendían de los fundadores de Roma. Eran poderosos, ricos y los únicos que poseían la ciudadanía romana. Intervenían en la elección de magistrados, desempeñaban cargos de gobierno y eran los dueños de las tierras.
Tarquino el Soberbio
Fue el último rey etrusco de Roma durante la Monarquía. Fue destituido por los patricios latinos debido a su descontento social.
Etruscos
Pueblo ubicado al norte de Roma. Eran regidos por una monarquía. Al darse cuenta de la importancia comercial de Roma, decidieron tomarla por la fuerza e imponer un rey etrusco.
Plebeyos
Constituían la mayor parte de la población romana y la clase inferior. Eran hombres libres, pero carecían de derechos. Eran los encargados de la agricultura y el comercio. Su importancia aumentó en la época de la expansión romana, ya que formaban gran parte del ejército y la fuerza laboral.
Octavio Augusto
Líder militar que conformó un triunvirato con Julio César y Marco Antonio. Entre los tres, pasó a ser el que más ganó poder, ya que llegó a ser el máximo pontífice y el que logró concentrar los tres poderes en su persona, dando así inicio al Imperio y convirtiéndose en el primer emperador y ciudadano romano.
Espartaco
Esclavo de origen griego que lideró una revolución de esclavos. Pese a que falló, es muy importante, ya que, siendo él un simple esclavo, logró atemorizar al Imperio romano. Fue crucificado.
Instituciones y Formas de Gobierno
Asamblea Popular
Era una institución romana constituida por patricios y plebeyos. Se encargaban de representar al pueblo y sus funcionarios se ocupaban de los impuestos.
Senado
Institución durante el periodo republicano de Roma. Estaba compuesto mayoritariamente por patricios. Se encargaban de legislar y tomar las decisiones importantes.
Dictador
Líder, generalmente militar, que era puesto en el poder en momentos de crisis. Duraba un máximo de seis meses y era elegido por el Senado.
Triunvirato
Organización política en la que gobernaban tres líderes militares. Los líderes mencionados en este contexto son Pompeyo (quien murió), Marco Antonio, Octavio y Julio César (quien asumió después de la muerte de Pompeyo). Se creó para controlar la agitación social que existía en Roma y apareció a fines de la República.