Explorando la Antigua Grecia: Identidad, Geografía y la Civilización Minoica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Dos visiones de la historiografía sobre la identidad del pueblo griego:

  • Heródoto define lo griego como una comunidad que comparte una misma sangre y una misma lengua.
  • Tucídides dice que es griego no por nacimiento, sino por el espíritu, por el ideal de cultura.

Por el contrario, todo aquel que no era griego recibía el nombre de bárbaro.

Geografía de la Antigua Grecia

En la Antigüedad, los griegos ocupaban la cuenca del Mediterráneo oriental: el sur de la actual Península de los Balcanes y las islas y costas del Mar Egeo. Su influencia se extendía también al sur de Italia y a Sicilia y a otros puntos de la costa Mediterránea. El relieve altamente irregular propició la aparición de polis o ciudades estado, núcleos de población aislados entre sí. La gran cantidad de islas y lo accidentado de la costa continental facilitaron que las relaciones se entablaran por el mar, siendo la forma de comercio más importante.

La Cultura Minoica o Cretense

Descubrimiento

En torno a 1900, sir Arthur Evans descubre el palacio de Cnosos, en Creta. A la civilización de esta isla la denominó minoica, por el mítico rey Minos. Se hallaron nuevos palacios en Festo, Malia y Hagia Tríada. Aparecieron gran cantidad de tablillas.

Periodos

  • Minoico Prepalacial: despegue comercial, crecimiento demográfico, agricultura, ganadería.
  • Palacios Antiguos: los palacios de Cnosos y Malia, amurallados; el de Festo, que se alza sobre una colina, no. En 1700, se produce la destrucción de estos palacios. Causas: Insurrección interna, invasión extranjera o terremotos.
  • Nuevos Palacios: no amurallados. Talasocracia. Época del rey Minos. Destrucción de los palacios, posiblemente por la erupción del volcán de Tera. Restauración del palacio de Cnosos. Los micénicos ocupan la isla.

Escrituras

En Creta hallamos tres tipos de escritura:

  • Jeroglífica minoica o cretense: signos ideográficos.
  • Lineal A: mezcla de signos fonéticos, ideográficos y numéricos.
  • Lineal B: adaptación de la Lineal A.

Palacios

Edificaciones abiertas que, alrededor de un patio central rodeado de pórticos columnados, fueron creciendo por la yuxtaposición de nuevas estancias, salas, almacenes. Estos palacios presentan algunos avances arquitectónicos, como el de Cnosos. Algunos frescos en algunas estancias de los palacios representaban motivos geométricos, marinos y festividades en las que aparecen toros. También se han encontrado figurillas antropomórficas y joyas.

Religión

Principales elementos de la religión minoica son:

  • La señora o diosa madre, de las serpientes o de la montaña.
  • El culto a los árboles, piedras, pilastras y columnas de la epifanía divina en forma humana o de ave.
  • Símbolos religiosos: la doble hacha y los cuernos de consagración.
  • El culto divino en lugares cerrados y al aire libre.

Entradas relacionadas: