Explorando las Antenas: Variedades y Aplicaciones en Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Antena Dipolo

La antena dipolo es la más simple de las antenas y consta de dos elementos metálicos rectilíneos que se colocan en la terminación de una línea que transporta la energía electromagnética de una fuente.

El dipolo consiste en dos elementos conductores rectilíneos colineales de igual longitud, alimentados en el centro, y con un radio mucho menor que su largo. El dipolo, o cable conductor, debe medir la mitad de la longitud de onda de la frecuencia en la que se desea transmitir. La longitud de onda se obtiene dividiendo la velocidad de la luz entre la frecuencia.

Tipos Comunes de Antenas Dipolo

  • Antena Dipolo Simple
  • Dipolo de Media Onda
  • Dipolo en V Invertida
  • Dipolo Doblado

Antenas Direccionales

Antena Vertical

Son las antenas utilizadas para transmitir en AM.

Antenas Parabólicas

La antena parabólica es un tipo de antena que se caracteriza por llevar un reflector parabólico, cuya superficie es en realidad un paraboloide de revolución. Las antenas parabólicas pueden ser transmisoras, receptoras o full dúplex. Suelen ser utilizadas a frecuencias altas y tienen una ganancia elevada.

Las configuraciones más importantes son:

Foco Primario

Es una configuración absolutamente simétrica con forma parabólica. El punto focal se encuentra en el centro del plato.

Offset

Su forma es una sección de un reflector paraboloide ovalado. La superficie de la antena ya no es redonda, sino ovalada y asimétrica (elipse). El punto focal no está montado en el centro del plato, sino a un lado del mismo (offset). La ventaja de esta tecnología es que la superficie de la antena no estará sombreada por el LNB (desde el punto de vista del satélite).

Cassegrain

Se caracteriza por incorporar un segundo reflector cerca de su foco. Es una antena parabólica en la que la antena de alimentación está montada en o detrás de la superficie del reflector parabólico cóncavo principal y está dirigida hacia un reflector secundario convexo más pequeño, suspendido delante del reflector primario.

Antena Plana

Es una antena en la que todos los elementos se encuentran en un plano. Una antena plana ofrece una gran apertura y se puede utilizar para el control del haz direccional mediante la variación de la fase relativa de cada elemento. Puede emplearse con una pantalla reflectora detrás del plano activo.

Antenas Omnidireccionales

Aunque su nombre sugiere emisión en todas direcciones, una antena omnidireccional no emite exactamente de esa manera. En su uso habitual, irradia energía por igual en una zona específica, como el plano horizontal.

Antenas Sectoriales

Las antenas sectoriales son las de mayor uso para las estaciones base.

Son un tipo de antenas direccionales de microondas con un patrón de radiación que se concentra en un sector específico.

Antenas Logarítmicas Periódicas

En estas antenas, las varillas no son todas iguales, sino que su longitud disminuye logarítmicamente. Ofrecen un ancho de banda mayor y una impedancia estable en todas las frecuencias de trabajo.

Antena Yagi

La configuración mínima de este modelo de antena utiliza solo dos elementos. Sin embargo, el agregado de más elementos proporciona a la antena una característica muy deseada por los usuarios de equipos de radio: la ganancia.

Antenas de Telefonía

Las antenas de telefonía se caracterizan por ser bidireccionales (emisión o recepción) y de baja potencia. Además de producir radiación RF, se montan sobre postes, torres de transmisión o en los techos de edificios altos, ya que necesitan estar a cierta altura para lograr una cobertura más amplia.

Cuando una persona se comunica mediante un teléfono celular, este se conecta a la antena más cercana, que a su vez envía la llamada hacia la central de telefonía que la conecta con el receptor.

Radiocomunicaciones por Microondas

Los sistemas de radio de microondas propagan señales a través de la atmósfera terrestre, entre transmisores y receptores que, con frecuencia, se encuentran en la cima de torres a distancias de 15 a 30 millas. Estos sistemas tienen la ventaja obvia de contar con la capacidad de transportar miles de canales individuales de información entre dos puntos, sin necesidad de instalaciones físicas como cables coaxiales o fibras ópticas.

Guías de Onda

Una guía de onda es un tubo conductor hueco, por lo general de corte transversal rectangular, aunque a veces puede ser circular o elíptico. Las dimensiones de su sección transversal se establecen de tal manera que las ondas electromagnéticas puedan propagarse por su interior.

Entradas relacionadas: