Exploraciones de Medicina Nuclear: Gammagrafía Ósea, Linfogammagrafía y Renograma Isotópico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB
Gammagrafía Ósea
Gammagrafía Ósea con Difosfonatos (Rastreo Óseo)
Indicaciones:
- Estudios de extensión en pacientes oncológicos.
- Búsqueda de tumores primarios.
- Detección de infecciones como osteomielitis.
- Evaluación de inflamación.
- Identificación de infartos óseos.
- Diagnóstico y seguimiento de enfermedad de Paget.
Requisitos y Preparación del Paciente:
- No requiere estar en ayunas.
- Debe orinar antes de empezar el estudio.
Radiofármaco (RF):
- Tc-99m-difosfonatos.
- Mecanismo de Absorción: Físico-Química.
- Administración: Vía Intravenosa.
Técnica:
Instrumentación:
Se realiza en 3 Fases:
- Primera Fase (Pool Vascular):
- Objetivo: Visualizar los vasos sanguíneos por los que pasa el RF hasta la lesión.
- Administración: Con el paciente ya tumbado en la camilla y con los detectores preparados.
- Tiempo: Se realiza en el primer minuto (1 imagen/segundo).
- Colimador: LEHR (práctico) y LEGP (ideal).
- Imagen: Dinámica.
- Segunda Fase (Vascular):
- Objetivo: Evaluar la existencia de una alta vascularización en las zonas.
- Tiempo: Se hace durante los 10 primeros minutos desde la inyección del RF.
- Colimador: LEHR (práctico) y LEGP (ideal).
- Imagen: Estática.
- Tercera Fase (Tardía):
- Objetivo: Valorar las estructuras óseas.
- Tiempo: Se realiza a las 2 horas de la inyección.
- Matriz: De alta resolución.
- Colimador: LEHR.
- Imagen: Estática.
Formas de Adquisición:
- Rastreo Corporal Total (Total Body): En proyecciones Anterior (A) y Posterior (P). Dependerá de la velocidad (cms/min).
- Rastreo Multiestático: Para cráneo, tórax y pelvis en A y P. Hay que escoger la zona a estudiar. Estos estudios terminan por cuentas entre 250-500/imagen.
- Pinhole: Para una única articulación (ej. caderas).
- Para lesión axial: SPECT óseo.
Características:
Metástasis Óseas:
- Blásticas: (ej. mama, próstata y pulmón) Se detectan con rastreo óseo con difosfonatos.
- Líticas: (ej. cáncer de tiroides, mielomas) Se detectan con PET, Rx y TAC.
Gammagrafía Ósea con Ga-67
- Indicación: Valorar procesos infecciosos e inflamatorios del hueso.
- RF: Ga-67-Citrato (cinética lenta).
- Administración: Endovenosa.
- Colimador: LEGP.
- Adquisición: Estática a las 48-72 horas post-administración.
Gammagrafía Ósea con Leucocitos Marcados
- Indicación: Es la mejor para saber si hay inflamación o infección.
- RF: Tc-99m-HMPAO marca los leucocitos.
- Colimador: LEHR.
- Adquisición: Estática 3 horas post-administración.
Gammagrafía Ósea con Leukoscan
- Se utiliza sobre todo en hospitales privados.
- No requiere de los radiofármacos tradicionales (leucocitos marcados).
- El paciente recibe más dosis.
- Imágenes de menor calidad.
- La actividad del RF es mayor.
- RF: Tc-99m-Leukoscan.
Linfogammagrafía
Linfogammagrafía de Extremidades
Indicaciones:
- Determinar la causa de los linfedemas o diagnóstico de linfedemas.
- Detección de fístulas.
- Diagnóstico de quilotorax.
- Diagnóstico de ascitis quilosa.
Metodología:
- RF: Tc-99m-Nanocoloides de albúmina.
- Mecanismo de acción: Difusión simple.
- Administración: Subcutánea en los pliegues interdigitales de pies y manos.
- Preparación: Masajear la zona antes y después de la inyección.
- Indicación adicional: Hacerle caminar si se le inyectó en los pliegues de los pies.
Adquisición:
- Colimador: LEHR (lo ideal es LEGP).
- Tipo: Total Body (12 cms/min).
Procesado:
- Visual.
Actuación sobre el Paciente:
- Estudios precoces a los 20 minutos.
- Estudios tardíos a las 2 horas.
Linfogammagrafía para Biopsia Selectiva de Ganglio Centinela
Indicaciones:
- Localización del ganglio centinela.
- Evaluar si hay infiltración y bloqueo tumoral en el grupo de ganglios a estudiar.
- Prueba para pacientes con cáncer.
Implicaciones de la Extirpación de Ganglios Axilares (Linfadenectomía Completa):
- Molestias en la extremidad superior.
- Hinchazón (linfedema).
- Disminución de la movilidad.
- Tendencia a la inflamación.
Finalidad:
- Evitar una linfadenectomía completa, realizándola solo en casos en que el ganglio centinela es tumoral.
- Realizar una estadificación ganglionar mediante TNM para el diagnóstico y el tratamiento del paciente.
Se utiliza en tumores como:
- Cáncer de mama.
- Melanoma.
- Cáncer ginecológico.
- Cáncer de cabeza y cuello (subcutáneo).
Metodología:
- Masaje previo y posterior a la inyección.
- RF: Tc-99m-nanocoloides de albúmina.
- Vía de administración:
- Para mama: Vía intratumoral si se palpa el tumor, vía periareolar si no se palpa.
- Para melanoma: Intradérmica en la zona del tumor.
- Se utilizan dosis bajas.
Instrumentación:
- Colimador: LEHR.
Adquisición:
- Mama: 45 minutos después de la inyección. Imágenes estáticas en proyecciones Anterior (A) y Lateral (Lat).
- Melanoma: Imágenes dinámicas (20 seg/imagen) durante 20 minutos. El RF se inyecta con el paciente en la camilla. Si fuera necesario, se realizarán imágenes estáticas.
Renograma Isotópico
Radiofármacos:
- Tc-99m-DTPA o Tc-99m-MAG3.
Fases del Renograma:
- Fase Angiográfica: Rápida elevación de actividad.
- Fase Parenquimatosa: Evalúa cómo funciona el riñón y cómo absorbe el RF.
- Fase Excretora: Muestra cómo el riñón elimina el RF.