Exploración de las Variedades Lingüísticas y Géneros Literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Variedades de la Lengua

Las variedades de la lengua son las diferentes formas en que un idioma se manifiesta, influenciadas por diversos factores.

Variedades Sociales o Diastráticas

Son las variedades que adopta una lengua en función de diferentes factores de tipo social, como el nivel cultural de sus hablantes. Estas están determinadas por factores sociales, siendo algunos de los más relevantes: edad, nivel cultural y entorno rural o urbano.

Variedades Estilísticas o Diafásicas

Son variedades que dependen, sobre todo, de la situación en la que se desarrolla el acto comunicativo: el emisor, el tema y el canal.

Variedades Geográficas o Diatópicas

Son variedades que se han originado en las distintas zonas geográficas donde se habla una lengua.

Narrativa

El autor narra unos hechos que suceden a unos personajes en un espacio y un tiempo determinados.

Cuento

Es una narración breve en la que los elementos se reducen a lo esencial: pocos personajes, ambientación y una sola historia.

  • Cuento Popular

    El autor es desconocido y se transmite oralmente. Los personajes son prototipos de las clases sociales o de determinados valores. La intención es didáctica y moralizante.

  • Cuento Literario

    Es de autor conocido y se transmite a través de libros. Los personajes pertenecen a la realidad cotidiana y su función es lúdica.

Novela

Es una narración extensa de carácter ficticio escrita en prosa. Se caracteriza por la complejidad en aspectos como el argumento, los personajes y las técnicas narrativas.

Hay diferentes tipos de novela:

  • de amor
  • de aventuras
  • fantástica
  • de ciencia ficción
  • policiaca
  • social
  • histórica

Lírica

El poeta expresa sus sentimientos mediante un texto en el que se emplea el verso.

Poema

Está formado por versos que se agrupan formando estrofas.

Posee rima (repetición de sonidos al final de versos) y ritmo (viene dado por la repetición de acentos).

Está sujeto a unas normas formales bastante rígidas respecto al número de estrofas que compone el poema y al tipo de rima.

Canción

Está creada para ser cantada, a diferencia de los poemas que normalmente se leen. Las canciones se escuchan. No está sometida a unas normas formales tan rígidas.

Teatro

Consiste en la representación de un texto dramático frente a un público por medio del diálogo de unos personajes.

Drama

Suele representar temas de la realidad que plantean un conflicto. Sus personajes son cotidianos y se enfrentan a situaciones difíciles. La finalidad es provocar la reflexión del espectador sobre el tema tratado.

Comedia

Se tratan temas de la vida diaria, a menudo se frivoliza o ridiculiza una situación seria. Los personajes son seres cotidianos que a menudo aparecen ridiculizados. La finalidad es divertir al espectador por medio de recursos como: la caricaturización de los personajes; la creación de situaciones absurdas, los equívocos y los juegos de enredo. El lenguaje suele tener un final feliz.

Entradas relacionadas: