Exploración y Tratamiento Vascular: Técnicas y Procedimientos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Procedimientos Vasculares Diagnósticos
Procedimientos vasculares diagnósticos incluyen:
- Arteriografía
- Flebografía
- Cavografía
- Arteriografía por vía venosa
- Fistulografía
Arteriografía
Es la visualización directa del sistema arterial para el diagnóstico de lesiones arteriales.
Indicaciones:
- Estenosis
- Trombosis
- Embolia
- Aneurismas
- Fístula Arteriovenosa (FAV)
- Malformación Arteriovenosa (MAV)
- Tumores
- Hemorragias
- Traumatismos
Contraindicaciones:
- Coagulopatías
- Alergia al contraste
- Paciente no colaborador (anestesia)
- Intolerancia al decúbito
Técnica:
Se utiliza la técnica de Seldinger (femoral común) para pasar un catéter hasta la arteria a estudiar. En arterias de muy pequeño calibre, se emplean microcatéteres.
Flebografía
Visualización directa del sistema venoso para el diagnóstico de lesiones venosas.
Indicaciones:
- Trombosis
- Estenosis
- Malformaciones venosas
- Trauma
Contraindicaciones:
- Alergia al contraste yodado
Cavografía
Es el estudio de la vena cava inferior.
Indicaciones:
- Valoración de trombosis
- Variantes anatómicas
- Previo a la colocación del filtro de cava
Contraindicaciones:
- Alergia al contraste yodado
- Intolerancia al decúbito
- Paciente no colaborador (anestesia)
Técnica:
Con anestesia local inguinal, se punciona la vena femoral mediante la técnica de Seldinger. Se pasa un catéter hasta el eje iliaco-venoso y se libera el contraste, visualizando toda la vena cava inferior.
Arteriografía por vía venosa
Estudio del árbol arterial mediante punción venosa, utilizado cuando no es posible puncionar una arteria.
Técnica:
Se punciona una vena del antebrazo, a través de la cual, con una guía, se lleva un catéter hasta la entrada de la aurícula derecha, donde se libera el contraste.
Fistulografía
Estudio radiológico de la fístula arteriovenosa, creada mediante la anastomosis de una vena y una arteria para hemodiálisis.
Procedimientos Vasculares Terapéuticos
Incluyen:
- Revascularización
- Tratamientos de aneurismas
- Embolización
- Filtros de cava
- Shunt porto-cava percutáneos
- Colocación de catéteres venosos centrales
Revascularización
Conjunto de técnicas para permeabilizar o reparar el calibre de una arteria, logrado mediante:
- Angioplastia (ATP)
Técnica basada en montar un balón sobre un catéter para adherir la placa de ateroma a la pared de la arteria.
Indicaciones:
- Estenosis arterial
- Estenosis en anastomosis de By-pass
- Lesiones obstructivas cortas, si el resto del vaso es normal
Contraindicaciones:
- Coagulopatías
- Alergia al contraste yodado
- Paciente no colaborador
- Intolerancia al decúbito
- Fibrinolisis
- Endoprótesis
Tratamientos de Aneurismas
Embolización
Filtros de Cava
Shunt Porto-cava
Colocación de Catéteres Venosos Centrales
Procedimientos No Vasculares Diagnósticos
Incluyen: Pielografía percutánea, Colangiografía percutánea, Punción diagnóstica.
Procedimientos No Vasculares Terapéuticos
Incluyen: Drenaje de colecciones, Tratamiento de la vía biliar, Tratamiento de la vía urinaria, Tratamiento del tubo digestivo.
Cateterismo Cardíaco
Se divide en dos grandes grupos:
Radiología Vascular
- Diagnóstico
- Terapéutico
Radiología Intervencionista
- Diagnóstico
- Terapéutico