Exploración de las Teorías del Envejecimiento: Biológicas, Psicológicas y Sociológicas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Teorías del Envejecimiento
- Justifican el envejecimiento individual.
- Estas explican por qué envejecemos, como mi vecina y yo envejecemos. Estas teorías vienen de la gerontología y tienen 3 planos.
Teoría Biológica
1. Teorías programadas/no estocásticas: Las 3 hablan del envejecimiento que sigue un ritmo biológico.
A) Longevidad programada: El envejecimiento de una persona es una activación y desactivación de nuestros genes.
B) Endocrina: El reloj biológico funciona por hormonas que controlan el ritmo del envejecimiento, donde están involucradas la testosterona, el estrógeno y las hormonas del crecimiento (responsables del enlentecimiento).
C) Inmunitaria: Sistema inmune, patologías del sistema inmune, artritis, etc.
2. Teoría del error/estocástica: Patógenos externos, el impacto que tiene en el ambiente físico.
A) Desgaste: Células y órganos se desgastan tras los años de uso. La visión del cuerpo como máquina puede ser influenciada por hábitos malos o el uso de buena forma.
B) Radicales libres: Acumulación de daño oxidativo sobre macromoléculas celulares como en el cáncer. Las células y órganos pierden sus funciones; se utilizan antioxidantes y vitaminas que enlentecen el daño.
C) Daño ADN somático: Mutaciones genéticas que se acumulan con el aumento de la edad, lo que produce un deterioro celular y mal funcionamiento en ellas.
Teorías Psicológicas
- Se desencadenan por diversos factores.
1. Individual, lista de Jung: El foco se desplaza desde el mundo exterior hacia la experiencia interior. Una persona mayor tiene éxito si reflexiona y lo acepta.
2. Desarrollo de Erikson: Existen 8 etapas y cada una cumple algo específico. Lo importante es el ego y no el ego. Por ejemplo, una persona que le queda poco tiempo de vida y no lo acepta está triste o con rabia; en cambio, una persona exitosa se va feliz porque cumplió todo.
Teorías Sociológicas
- Se centran en roles y relaciones interpersonales vinculadas con la comunidad y la familia, y se encuentra el desempeño del rol.
A) Liberación: Se trata sobre la jubilación. No debería generar un tipo de temor a que las personas dejen de trabajar, o que la jubilación anticipada y obligatoria genere que se retiren los roles relacionados con el trabajo.
B) Actividad: Contradice la deliberación. Envejecen con mayor éxito si tienen mayor actividad o ocupaciones en actividades. Así disfrutarían más la vejez, y al llegar a la jubilación hay que buscar otras actividades que sustituyan el rol.
C) Continuidad: El envejecimiento exitoso se relaciona con mantener valores, hábitos, preferencias y lazos familiares previos. Está directamente relacionado con la estructura básica de la vida adulta.