Exploración de Temas Clave en 'La Casa de los Espíritus': Maternidad, Clase Social y Resistencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

La relación entre madres e hijas es profunda y desde el útero; se espiritualiza en el caso de Clara y Alba, que mantienen una conexión sutil pero sólida. La maternidad es valorada, aunque no falta un aborto, el de Amanda. Blanca y Alba ejercen una sexualidad fuera de toda convención, en la cual el amor entra por los ojos y justifica la entrega de los cuerpos. Son mujeres que se guían por la intuición y desafían al despotismo patriarcal. Su mundo interior se plasmará en actividades que se cargan de connotaciones de resistencia: Rosa borda un gigantesco mantel con animales mitológicos, Blanca modela en barro nacimientos de lo más imaginativos y Alba pinta un gran mural en las paredes de su cuarto, dando vía libre a su creatividad.

La Injusticia Social y el Deseo de Venganza

El sentido de injusticia social, especialmente en el plano económico, crea en los pobres un deseo de venganza. Allende lo demuestra bien a través del personaje de Esteban Trueba, que creciendo en la miseria, sueña con enriquecerse de oro para casar a Rosa, pero la muerte de su amada le hace tomar otra dirección en su vida. Luego va a cumplir su deseo: ser rico y feliz. Sin embargo, Esteban Trueba saca provecho de su poder para explotar a los campesinos y para violar a las muchachas sin defensa. Del hijo envidioso de los ricos que era, se vuelve un hombre violento, autoritario y orgulloso de la alta burguesía. Según su experiencia, la justicia es una cuestión de fuertes y débiles, de tal modo que si los pobres no son ricos, es que “esa gente no hace ningún esfuerzo”.

El caso de Esteban García es similar: hijo ilegítimo de Esteban Trueba, este lo ignora toda su vida. Por eso, Esteban García quiere obtener justicia estudiando para militar. Durante la represión, se venga de Trueba secuestrando su casa y haciendo prisionera a Alba. Entonces, se puede concluir que los dos mundos de la sociedad chilena siempre están luchando entre sí por un mismo objetivo: vivir cómodamente en un mundo justo.

Ideologías y el Intento de Cambio Social

También provoca un intento de cambio mediante la difusión de ideas socialistas y marxistas que esperan la revolución. Las distintas propuestas para llevar a cabo los cambios sociales también las vemos representadas en los distintos personajes. Desde el Candidato, con sus intentos sucesivos por conseguir el poder y desde allí introducir las reformas necesarias, hasta el personaje de Miguel, el revolucionario partidario de un cambio radical, inspirado en el triunfo de la revolución cubana, pasando por la actitud de Jaime, en una posición ideológica contraria a la defendida por su padre, el senador Trueba o el activismo de base de Pedro Tercero García.

El Impacto del Golpe Militar y la Censura

Aunque el clima socio-político no era el ideal antes del golpe militar, la llegada del dictador al poder empeora la situación. Hay censura en las artes y hasta en las conversaciones porque está prohibido decir ciertas palabras como libertad, justicia, o sindicato. Muchas personas inocentes son violentadas atrozmente, como Alba.

Aunque también aquí podríamos ver las diferencias: lo que conduce a la liberación de Alba es el respeto que tiene la sociedad hacia su abuelo, el Senador Trueba, gracias a la colaboración de la prostituta Tránsito Soto. Por eso, se puede indicar que los derechos humanos no son los mismos para los ricos que para los pobres. Otro ejemplo pertinente es el exilio de Blanca y Pedro Tercero a Canadá, viaje que es solamente posible gracias a un amigo embajador del Senador Trueba que puede darles un visado. Este acontecimiento marca también la aceptación de Esteban Trueba de la relación amorosa de su hija y su reconciliación con la pareja.

Entradas relacionadas: