Exploración de Técnicas Artísticas: Materiales y Aplicaciones en el Dibujo y la Pintura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Grafito

Modo de empleo

  • Dibujo de línea: Su apariencia dependerá de la dureza del lápiz y de la presión aplicada.
  • Dibujo de mancha: Los degradados se logran entrecruzando líneas por presión o mediante difuminado.

Útiles

Lápices de grafito de distintas durezas, goma de borrar, difuminos, entre otros.

Soportes

Cualquiera (el papel es el más indicado).

Estilo

Ideal para bocetos, estudios y como paso previo a otras técnicas.

Época

Siglo XVI (primeros lápices), Siglo XVIII (gran difusión).

Artistas destacados

Vincent van Gogh, Pablo Picasso.

Carboncillo

Modo de empleo

  • Técnica a línea: Ofrece una calidad de línea muy expresiva.
  • Técnica tonal: Se obtienen tonos frotando con difuminos, trapos y dedos.

Soportes

Papel con grano, ideal para retener el polvo del carbón.

Útiles

Se presenta en barras, lápices, carbón prensado y polvo. También se utilizan difuminos y gomas.

Estilo

Clásico y academicista.

Época

Como técnica, cobra importancia en el Renacimiento. Con el nacimiento de las academias de arte, se consagra como una técnica apropiada para el método de enseñanza.

Artistas destacados

Leonardo da Vinci, Pablo Picasso.

Sanguina

Modo de empleo

Similar al carboncillo, pero con mayor adherencia.

  • Técnica a línea: Ofrece una calidad de línea muy expresiva.
  • Técnica tonal: Se obtienen tonos frotando con difuminos, trapos o dedos.

Útiles

Disponible en lápices o barras con distintas tonalidades en la gama del rojo. Se utilizan gomas, trapos y difuminos.

Soportes

Papel con textura ligera, rugoso, blanco o con tonalidades.

Aglutinantes

Pigmento (óxido de hierro), Aglutinante (Goma arábiga).

Estilo

Frecuentemente utilizada para dibujos preparatorios de frescos.

Época

Renacimiento.

Artistas destacados

Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Claude Monet.

Pastel

Modo de empleo

Se aplica por presión sobre el papel, permitiendo difuminar y mezclar colores con facilidad.

  • Para retirar color: Se usa un trapo.
  • Para eliminar color: Se usa una goma.

Útiles

Barras o lápices de pastel, difuminos, trapos, gomas.

Soportes

Superficies suficientemente rugosas.

Aglutinantes

Goma de tragacanto.

Estilo

Ideal para dibujos rápidos que no necesitan secarse.

Época

Siglo XIX.

Artistas destacados

Jean-Baptiste-Siméon Chardin, Edgar Degas.

Encáustica y Ceras

Modo de empleo

Para conseguir la pintura, se mezcla la cera con el pigmento al baño maría. La mezcla resultante es densa y cubriente. Una vez caliente, se aplica sobre el soporte con espátula o brocha dura. Actualmente, también se trabaja en frío.

Útiles

Pigmentos, aglutinantes, equipo para calentar, espátulas y trapos de lino.

Soportes

Cartulina, cartón grueso, tabla, lienzo o pared.

Aglutinantes

Cera de abeja.

Diluyente

Aguarrás.

Estilo

Principalmente retrato (especialmente en la época romana).

Época

Utilizada desde la antigüedad.

Artistas destacados

Eugène Delacroix, Jasper Johns.

Otros Materiales (Fragmento)

Estilógrafos

Soportes

Papel (varios tipos)...

Nota: Esta sección parece incompleta en el documento original.

Entradas relacionadas: