Exploración Sonora Barroca: Vivaldi y Bach en Detalle Musical

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Características Musicales de Obras Barrocas Emblemáticas

1. El Concierto de Vivaldi: 'El Otoño'

Ritmo y Pulso

En esta composición musical, se marca un ritmo ternario en un compás de 3/8, con un pulso Allegro. Se percibe un ritmo mecánico, que genera una notable tensión musical. La disposición de las notas es palpable al escucharla. La acentuación fuerte recae consistentemente en el primer tiempo, a lo que se superpone el efecto de 'máquina'.

Motivo y Melodía

La partitura se estructura a partir de un motivo inicial, cuyas variaciones dan origen al resto de la composición. La melodía es de carácter tonal. El ámbito melódico del violín solista abarca dos octavas y media, extendiéndose desde un Sol grave hasta un Re agudo. Es característico del Barroco el desarrollo compositivo a partir de células rítmicas o motivos, cuyas modificaciones y variaciones generan la totalidad de la obra.

Textura e Instrumentación

La textura es predominantemente polifónica, configurándose como una melodía acompañada. La melodía principal es interpretada por el violín solista; el relleno armónico recae en los violines I y II y las violas; y el bajo continuo es ejecutado por el contrabajo y el clavecín.

El violín, siendo un instrumento intrínsecamente monofónico, logra crear polifonía mediante la ejecución de notas dobles a partir del compás 30. Desde el compás 49, se indica la técnica de arco abajo, un recorrido que va desde el talón hasta la punta del arco, posicionando el brazo en un término medio para frotar simultáneamente dos cuerdas.

Timbre y Forma

Tímbricamente, la obra presenta un conjunto instrumental, específicamente una orquesta de cámara. Esta se compone de violines, violas y contrabajos. El bajo continuo es ejecutado por un cordófono pinzado: el clavecín.

En cuanto a la forma, la pieza se estructura como un concierto, donde el violín solista asume el rol protagónico, mientras que el bajo, los violines y las violas lo acompañan. Pertenece al género instrumental y es una obra barroca (siglo XVII y primera mitad del siglo XVIII). Su autor es Antonio Vivaldi, y es conocida como El Otoño.

2. La 'Badinerie' de Bach: Suite para Orquesta nº 2

Ritmo y Tempo

Esta segunda composición presenta un ritmo binario en un compás de 2/4. El tempo es el de una danza rápida, equivalente a un Allegro Vivace, por lo que no requiere una indicación de pulso adicional. El ritmo es muy marcado y persistente. El comienzo en anacrusa es característico de la música de baile en la que se inspira esta suite. El motivo rítmico de una corchea y dos semicorcheas, repetido tres veces en sentido descendente, es un elemento dominante a lo largo de todo el movimiento.

Melodía y Tonalidad

La melodía es típicamente instrumental, caracterizada por frecuentes saltos (incluso de octava) y pasajes virtuosísticos con semicorcheas. Su carácter y desarrollo están en gran medida determinados por el esquema rítmico y las secuencias armónicas. La tonalidad, con dos sostenidos, es Si menor.

Textura e Instrumentación

La textura se corresponde con una melodía acompañada, con una frecuente aparición del contrapunto. Los violines II y las violas conforman el relleno armónico, mientras que los violines I y la línea del bajo producen ocasionalmente imitaciones contrapuntísticas.

Tímbricamente, la obra se concibe como un concierto para flauta solista, orquesta de cuerdas y continuo. Se trata de una orquesta de cámara integrada por la familia de la cuerda frotada (violines, violas, violonchelos y contrabajos) y un clavecín, que ejecuta el bajo continuo cifrado.

Forma y Contexto

En cuanto a la forma, este es el último movimiento de una suite para orquesta. La sección A comienza en la tónica (Si menor) y concluye en la dominante (Fa sostenido menor), mientras que la sección B comienza en la dominante y concluye en la tónica. Pertenece al género musical de la música instrumental profana del Barroco (siglo XVII y primera mitad del siglo XVIII). Su autor es Johann Sebastian Bach, y se titula Badinerie de la Suite para Orquesta nº 2 en Si menor.

Entradas relacionadas: