Exploración del Sistema Endocrino: Hormonas y Glándulas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB
El Sistema Endocrino: Una Visión General
El sistema endocrino y el sistema nervioso constituyen los principales sistemas de comunicación del organismo. El sistema endocrino está formado por glándulas endocrinas, distribuidas por todo el organismo.
Glándulas Endocrinas: Los Centros de Control Hormonal
Las glándulas endocrinas son órganos pequeños situados en todo el cuerpo que controlan importantes funciones del organismo mediante la liberación de hormonas.
Hormonas: Los Mensajeros Químicos del Cuerpo
Las hormonas son moléculas liberadas por las glándulas endocrinas a la circulación sanguínea, desde donde se distribuyen a los tejidos.
Glándulas Endocrinas Principales
El Hipotálamo: El Director de Orquesta
El hipotálamo es una glándula hormonal situada en el centro del cerebro, que controla y regula cada glándula y, por ello, cada una de las funciones del organismo. Su función principal es la homeostasis, que es el proceso de devolver algo a la neutralidad, es decir, a su punto de partida.
La Hipófisis: La Glándula Pituitaria
La hipófisis, también llamada glándula pituitaria, se encuentra situada en la base del cerebro y conectada con el hipotálamo por el tallo hipofisario. La hipófisis se divide en dos lóbulos:
Lóbulos de la Hipófisis
- Adenohipófisis o Hipófisis Anterior: Formada por células endocrinas.
- Neurohipófisis o Hipófisis Posterior: Formada por las terminaciones nerviosas procedentes del hipotálamo.
Hormonas Liberadas por la Hipófisis
Adenohipófisis
- Hormona del Crecimiento (GH): Se encarga de aumentar la estatura, la masa muscular, de reducir la grasa corporal y controlar el metabolismo del cuerpo.
- Adenocorticotropina (ACTH): Estimula a las glándulas suprarrenales.
- Tirotropina (TSH): Regula la producción de hormonas en la glándula tiroidea.
- Prolactina (PRL): Estimula la producción de leche en las glándulas mamarias y la síntesis de progesterona en el cuerpo lúteo.
- Hormona Folículo Estimulante (FSH): Estimula la producción de óvulos u ovocitos.
- Hormona Luteinizante (LH): Estimula la ovulación femenina.
Neurohipófisis
- Hormona Antidiurética (ADH) o Vasopresina: Favorece la reabsorción de agua en los riñones.
- Oxitocina (OT): Regula las contracciones del útero durante el parto.
Glándula Tiroidea: El Control del Metabolismo
La glándula tiroidea está formada por dos lóbulos laterales unidos por un istmo estrecho, asemejándose a una mariposa. Se localiza en la parte anterior del cuello, sobre los cartílagos de la laringe. Secreta y almacena tres hormonas importantes: Tiroxina (T4), Triyodotironina (T3), que participan en el metabolismo celular general, y la Calcitonina, relacionada con el metabolismo del calcio. Las hormonas tiroideas viajan en la sangre.
Glándula Paratiroides: Regulando el Calcio
Las glándulas paratiroides son cuatro glándulas pequeñas situadas detrás y a los lados de la glándula tiroides. Secretan la Parathormona (PTH), que, junto con la calcitonina, regula el metabolismo del calcio y del fósforo.
Glándulas Suprarrenales: Respuesta al Estrés
Las glándulas suprarrenales (corteza y médula) son dos glándulas de pequeño tamaño situadas en los polos superiores de ambos riñones que secretan numerosas hormonas.
Corteza Suprarrenal
La zona más externa es la corteza, que secreta:
- Aldosterona: Es una hormona que inhibe el nivel de sodio excretado en la orina, manteniendo así el volumen y la presión sanguínea.
- Cortisol: Se libera como respuesta al estrés y a un nivel bajo de glucocorticoides en la sangre.
Médula Suprarrenal
La parte central se denomina médula y libera:
- Adrenalina: Aumenta la frecuencia cardíaca, contrae los vasos sanguíneos, dilata las vías aéreas y participa en reacciones de lucha o huida.
- Noradrenalina: Participa en funciones fisiológicas y en la respuesta al estrés.