Exploración del Renacimiento, Barroco y Arte Colonial Venezolano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Examen de Arte: Renacimiento, Barroco y Arte Colonial

El Renacimiento

El Renacimiento es una manifestación artística y cultural que tuvo lugar en Italia durante los siglos XV y XVI, donde renacen las artes romanas y griegas.

Principales Construcciones Renacentistas

En esta época se destacaron los palacios, iglesias, catedrales, monumentos, entre otras construcciones que se extendieron por Francia, Alemania e Inglaterra.

Principales Personajes del Renacimiento

  • Arquitectos

    Donato Bramante, Miguel Ángel Buonarroti, León Battista Alberti y Filippo Brunelleschi.

  • Escultores

    Verrocchio, Donatello, Juan Lorenzo Bernini, Miguel Ángel Buonarroti.

  • Pintores

    Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel Buonarroti y Rafael Zancio.

El Arte Barroco

El arte barroco es un estilo artístico que predominó en Europa en el último periodo del siglo XVI y alcanzó el siglo XVII; luego, en algunos países se extendió hasta el siglo XVIII. La palabra barroco significa grotesco o deforme.

Características del Arte Barroco

  • Variedad y movimiento
  • Dinamismo y pasión
  • Búsqueda de la realidad
  • Afectividad

Principales Obras del Arte Barroco

  • Arquitectura

    Columna de la Plaza de San Pedro, Iglesia de Santa Susana y Hospicio de San Francisco.

  • Escultura

    Santa Cecilia, La Virgen y el Niño y Éxtasis de Santa Teresa.

  • Pintura

    La vocación de San Mateo, La Magdalena y La ronda nocturna.

Características de la Pintura Barroca

  • Dinamismo.
  • Naturalismo.
  • Afectividad.
  • Representaba temas como la naturaleza muerta, los paisajes, los animales, los bodegones, entre otros.
  • Le dan importancia a la línea y los colores.

Desarrollo del Arte Colonial Venezolano

El periodo colonial en Venezuela transcurrió entre la fundación de las primeras ciudades por los españoles, Coro en 1527 y El Tocuyo en 1545, en el siglo XVI, y la declaración de la independencia a principios del siglo XIX en 1810.

Procedimientos Aplicados por el Arte Colonial Venezolano

  • Imagen de talla completa: consiste en tallar toda la figura en madera para luego policromarla.
  • Imagen de vestir: se tallan el rostro y las manos para luego vestir las imágenes con trajes y accesorios.
  • Imagen de botella o de abridera: es una especie de madera que, al cerrarse, toma la forma de una botella.
  • Imagen de tela encolada: se tallan el rostro y las manos, pero el traje se les moldeaba con telas engomadas.
  • Imagen de relieve: se talla solo un lado de la madera, en el que también se agrega color.

Artistas Destacados

  • Leonardo Da Vinci: (Nació en Vinci el 15 de abril de 1452 y falleció en Amboise el 2 de mayo de 1519, a los 67 años), fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, arquitecto, artista, científico, escritor, escultor, entre otros.

  • Rafael Zancio: (Nació en Urbino, 6 de abril de 1483 y muere en Roma, 7 de abril de 1520), fue un pintor y arquitecto italiano del Alto Renacimiento.

  • Miguel Ángel Buonarroti: (Nació en Caprese, 6 de marzo de 1475 y muere en Roma, 18 de febrero de 1564), fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.

  • Juan Pedro López: (Nació en Caracas en 1724 y muere en 1787), fue venezolano y es uno de los más importantes pintores de la época colonial venezolana. La mayoría de los temas que trata son religiosos.

Entradas relacionadas: