Exploración de la Religión: Características, Clasificación y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

La Religión: Un Fenómeno Universal y Personal

Vivimos en una época de transformación de la religión, pero no un entierro de la religión en sí, sino de las instituciones, cifrándose en una religiosidad más personal y comunitaria. No existe ninguna comunidad humana que no posea alguna religión. Esto sugiere que hay algo intrínseco en la vida de las personas que las lleva a formularse preguntas que la religión responde; de no ser así, no se hubieran mantenido con el tiempo.

El Fenómeno y el Hecho Religioso

Los restos arqueológicos muestran que la religión y el comportamiento religioso acompañan al ser humano desde siempre, dándose en todas las culturas.

¿Qué es la religión? La religión es algo que se da solo en los humanos, un fenómeno universal. El ser humano es religioso por naturaleza, expresándola de diferentes maneras.

Concepto de fenomenología religiosa: busca sintetizar de forma global todo lo estudiado científicamente, para captar la significación de forma más profunda y su estructura fundamental.

Misterio --> que se manifiesta en lo sagrado --> y que provoca una actitud religiosa en la persona --> Manifestaciones de la actitud religiosa (mitos y relatos, ritos y fiestas, oración, moral).

La Religión y sus Características Generales

Religión: La religión es la creencia en uno o varios poderes superiores, respecto de los cuales el individuo experimenta un sentimiento de dependencia. Esto produce una organización, una serie de actos específicos y una regla de vida.

Consta de 4 partes:

  • Los dioses
  • Sacerdocio
  • Dogmas
  • Culto o Ritos

Materialismo: Es una corriente filosófica que, en oposición al idealismo, resuelve el problema cardinal o fundamental de la filosofía acerca de la relación entre el pensar y el ser, entre el espíritu y la naturaleza, postulando que la materia es lo primario, y la conciencia y el pensamiento son consecuencia de esta.

Funcionalismo: Analiza el sistema social basándose en tres postulados: el principio de la unidad funcional de la sociedad, el principio del funcionalismo universal y el principio de indispensabilidad.

Naturaleza y Variedades del Hecho Religioso

Clasificación de las religiones más importantes a partir de las siguientes características:

  1. Religiones fundamentales en la idea de una divinidad personal y trascendente al mundo.
  2. Religiones centradas en una exaltación de la naturaleza.
  3. Religiones dualistas asentadas en la contraposición de dos principios opuestos.
  4. Religiones éticas.
  5. El sincretismo religioso o fusión doctrinal y ritual de religiones y tradiciones dispares.

Distribución geográfica (ejemplos):

  • Extremo Oriente: Hinduismo, Budismo, Confucianismo.
  • Oriente Próximo: Judaísmo.
  • Europa: Cristianismo.
  • África: Múltiples etnias.
  • América: Muestran la profundidad religiosa de los pueblos.

Conclusión

La religión es parte de la cultura de los pueblos, siendo así objeto de estudio de diferentes ámbitos de las ciencias sociales.

Elementos Estructurales de la Religión

Entradas relacionadas: