Exploración Profunda de la Antigua Roma: Figuras Clave, Estructuras y Deidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Fundamentos de la Antigua Roma: Orígenes y Mitos Fundacionales

Personajes Clave en la Fundación de Roma

¿Quiénes fueron Eneas, Numítor, Rea Silvia y Rómulo y Remo?

Numítor era el padre de Rea Silvia. Rea Silvia era la madre de Rómulo y Remo. Rómulo y Remo fueron hijos de Rea Silvia y de Marte. Rómulo fundó Roma.

La Transición de la Monarquía a la República

Cuenta brevemente la historia de Tarquinio y Lucrecia.

Tarquinio, hijo de Tarquinio el Soberbio, violó a Lucrecia, esposa de un destacado romano. El pueblo se levantó contra el rey, que tuvo que abandonar Roma. A partir de entonces, comienza la República.

Estructura Política y Social de la Roma Antigua

Influencias Externas y Gobierno Monárquico

¿A qué pueblo estaba sometida Roma en la realidad? ¿Qué influencia tuvo este pueblo en Roma?

Al pueblo etrusco. Los etruscos modernizaron la antigua Roma y la engrandecieron.

¿Cómo era el cargo del rey en Roma?

Era electivo y tenía poderes de un alcance muy amplio: religiosos, políticos, militares y sociales.

¿Qué era el Senado durante la Monarquía?

Una asamblea de ancianos que asesoraba al rey y asumía el gobierno en los interregnos.

¿Qué eran los Comicios?

Una asamblea del pueblo con ciertas funciones legislativas y judiciales.

Clases Sociales y Sistemas Políticos

¿Qué diferencias hay entre Patricios y Plebeyos?

Los Patricios eran los descendientes de los «padres» fundadores de la ciudad de Roma y tenían un rango social superior. Los Plebeyos eran originarios de los pueblos dominados por Roma o bien extranjeros. No tenían tantos derechos como los Patricios.

Señala los tres sistemas políticos con que se gobernó Roma.

  • Monarquía
  • República
  • Imperio

Cargos Públicos y Sociedad

¿Qué relación hay entre un Edil en Roma y un Edil en la actualidad?

Ambos cuidaban de las necesidades de una ciudad. En la actualidad, el edil es el alcalde.

¿Cómo se dividían los hombres libres en el Imperio?

  • Los ciudadanos con derechos civiles y políticos.
  • Los no ciudadanos con derechos civiles, pero no políticos.
  • Los esclavos sin ningún derecho.

¿Quiénes eran los Libertos?

Antiguos esclavos que habían obtenido la manumisión. Eran libres, pero su antiguo amo podía exigirles ciertas obligaciones.

Di tres causas por las que se podía llegar a ser esclavo.

  • Por haber nacido de madre esclava.
  • Por ser prisionero de guerra.
  • Por ser condenado a muerte o a trabajos forzados.

Di qué es la Manumisión.

La liberación de un esclavo.

Conflictos y Liderazgos en la Roma Republicana

¿Cuál fue la principal Guerra Púnica, y cuál fue el principal general?

La principal Guerra Púnica fue la Segunda y su general principal fue Aníbal.

¿Por quién estaba formado el Primer Triunvirato?

  • Pompeyo
  • Craso
  • César

El Calendario Romano y su Evolución

¿Cómo era en un principio el calendario romano y cuántos meses tenía?

El primer calendario romano era de base lunar y tenía diez meses.

¿Cómo modificó Julio César el calendario?

Añadió diez días al año, que quedó en 365 días.

Di los días de la semana y a quiénes están dedicados.

  • Dies Lunae (día de la luna: lunes)
  • Dies Martis (día de Marte: martes)
  • Dies Mercurii (día de Mercurio: miércoles)
  • Dies Iovis (día de Júpiter: jueves)
  • Dies Veneris (día de Venus: viernes)
  • Dies Saturni (día de Saturno: sábado)
  • Dies Solis (día del sol: domingo)

Deidades y Figuras Míticas Greco-Romanas

Di dos amores de Zeus:

  • Europa
  • Ío

Hera:

Esposa de Zeus.

Deméter:

Hermana de Zeus y madre de Proserpina.

Perséfone:

Hija de Deméter y mujer de Hades (Plutón).

Hades:

Dios de los infiernos, esposo de Perséfone.

Hestia:

Diosa del hogar.

¿Qué dioses se disputaron la ciudad de Atenas?

Atenea y Poseidón.

Adonis:

Joven del que se enamoró Afrodita.

Pitia o Pitonisa:

Sacerdotisa de Apolo que predecía el futuro.

Dafne:

Ninfa perseguida por Apolo y que se transformó en laurel.

Entradas relacionadas: