Exploración de Procesos, Bloqueos y Sistemas Operativos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB
Tipos de Procesos
Según su Diseño
- Reutilizables: Se cargan en memoria cada vez que se usan.
- Reentrantes: Se carga una copia del código en memoria.
Según su Acceso a Recursos
- Apropiativos: Acceden a los recursos y solo los liberan de forma voluntaria.
- No Apropiativos: Permiten a otros procesos apropiarse de los recursos.
Según su Permanencia en Memoria
- Residentes: Permanecen en memoria durante toda su ejecución.
- Intercambiables: El SO puede llevarlos a disco durante su ejecución.
Según su Nivel de Privilegio
- Privilegiados
- No Privilegiados
Según su Propietario
- De usuario
- De sistema
Creación de Procesos
Los procesos se crean por:
- Inicialización del sistema
- Llamada al sistema
- Petición de usuario
- Inicio de un proceso por lotes
Bloqueos
Un bloqueo se presenta cuando:
- Los recursos son compartidos entre usuarios.
- Dos sistemas quieren acceder al mismo dispositivo externo.
- Dos procesos ocupan el mismo recurso al mismo tiempo.
- Falta un paso en el proceso.
- Hay fallas en los drivers de un dispositivo externo.
Técnicas para Manejar Bloqueos
- Algoritmo de la avestruz
- Detección y recuperación
- Evitarlos
Bloqueos Fijos y Fragmentación
Los bloqueos fijos llevan a la fragmentación, que es la cantidad de memoria desaprovechada por el gestor de memoria.
Tipos de Fragmentación
- Fragmentación interna: Espacios libres de memoria asignada a un proceso, pero que este no ocupa.
- Fragmentación externa: Espacios de memoria no asignados que no pueden utilizarse.
Bloqueos Variables y Segmentación
Los bloqueos variables utilizan la segmentación, que divide la memoria en segmentos de longitud variable, adaptándose a las necesidades de cada proceso y eliminando la fragmentación interna.
Virtualización
El software de virtualización implementa un hipervisor, una capa de abstracción entre el hardware físico y la máquina virtual, actuando como intermediario entre lo real y lo virtual.
Conceptos Clave
- Programa o aplicación: Software diseñado para realizar tareas específicas.
- Unidad Central de Procesos (CPU): Encargada del control y ejecución de operaciones.
- Unidad de Control: Interpreta y procesa la información.
- Memoria Principal: Almacena instrucciones y datos para la ejecución de procesos.
Clasificación de Sistemas Operativos (SSOO)
Por su Estructura Interna
- Monolítica: Todos los componentes en un solo programa.
- Por capas o estructura jerárquica: Dividen el SO en pequeñas partes.
- Máquina Virtual: Presenta una interfaz a cada proceso.
Por su Modo de Explotación
- Procesamiento por lotes o Batch: Procesan gran cantidad de trabajo sin interacción del usuario.
- Tiempo real: Priorizan los procesos sobre la interacción del usuario.
Por Número de Usuarios
- Monousuario
- Multiusuario
Por Número de Tareas
- Monotarea
- Multitarea
Por Número de Procesadores
- Monoproceso
- Multiproceso: Asimétricamente (un maestro) o simétricamente.
Por Forma de Compartir Recursos
- Sistemas centralizados: Usan el recurso de una computadora central.
- Sistemas distribuidos: Computadoras separadas conectadas en red.
- Sistemas en red: Dos o más equipos unidos por un medio de comunicación.
Por Disponibilidad
- Propietarios
- Libres
Comandos
Comando Kill
Envía señales a los procesos en ejecución:
Kill -1
: Para procesos calados.Kill -2
: Ctrl + c.Kill -3
: Ctrl + \.Kill -9
: Mata el proceso.Kill -15
: Indica al proceso que termine.Kill -18
: Continúa el proceso después de ser parado.Kill -19
: Para el proceso, pero está preparado para continuar.
Comando ps
-e
: Informa de todos los procesos.-f
: Lista completa de cada proceso.-l
: Listados largos y completos.-a
: Muestra procesos de otros usuarios.-x
: Muestra procesos sin terminal asociado.
Comando fdisk
Para crear particiones:
sudo fdisk /dev/sda
(seleccionar disco)- Pulsar
n
(nueva partición) - Pulsar
p
(primaria) oe
(extendida) - Dejar valores por defecto o cambiarlos
- Pulsar
w
(escribir tabla y salir) sudo fdisk -l
(verificar creación)mkfs.ext4 /dev/sda*
(asignar sistema de ficheros)sudo mount //dev/sda*
(montar partición)
Registros
Algunos registros importantes:
- HKEY_CLASSES_ROOT
- HKEY_CURRENT_USER
- HKEY_LOCAL_MACHINE
- HKEY_USERS
- HKEY_CURRENT_CONFIG
- HKEY_PERFORMANCE_DATA