Exploración de la Personalidad: Definiciones, Teorías y Desarrollo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB
Definiciones Clave
- Inteligencia: Capacidad que dirige el comportamiento para enfrentarnos a situaciones nuevas y relacionarnos con nuestro entorno. Puede ser cognitiva (lógica y teórica) o emocional (social, a nivel de emociones).
- Memoria: Almacena recuerdos y forma nuestra personalidad. Es una función de adaptación que interpreta al ser humano y construye la identidad.
- Sentimiento: Parte de la afectividad. Se diferencia de las emociones en que:
- Emociones: Afecciones visibles.
- Sentimientos: Experiencia de emociones; no son visibles.
Formación de la Personalidad
La voluntad se encarga de actuar sobre el temperamento para hacer un buen uso de las emociones y los sentimientos. La personalidad se compone de tres elementos que conforman una identidad y una unidad estructural (físico-química y psíquica):
- Temperamento
- Carácter
- Voluntad
Teorías Psicológicas de la Personalidad
Teoría de los Cuatro Temperamentos de Hipócrates
Hipócrates propuso cuatro temperamentos básicos:
- Sanguíneo: Alegre.
- Colérico: Ira.
- Flemático: Perezoso.
- Melancólico: Tristeza.
Teoría Psicoanalítica de Freud
Freud se centró en:
- La parte más primitiva de la mente humana (Ello).
- La adaptación entre el Ello y el Superyó (Yo).
- La parte inconsciente que gestiona las normas sociales y culturales; la conciencia moral (Superyó).
Concepciones Actuales: Teoría de los Cinco Rasgos
Esta teoría describe cinco dimensiones principales de la personalidad:
- Amabilidad: Grado de adaptación para resolver situaciones.
- Extroversión: Grado de sociabilidad.
- Neuroticismo: Emociones y su control.
- Responsabilidad: Capacidad de enfrentarse a problemas.
- Apertura a la experiencia: Capacidad de reflexión e intereses.
Teoría Humanista de Carl Rogers
Carl Rogers estableció la teoría de la realización personal, que busca una imagen bien organizada a nivel de valores y percepciones. Una técnica clave es la terapia centrada en el cliente, que requiere empatía, autenticidad y aceptación.
Teoría de la Identidad de Erik Erikson
Erikson propuso una formación de la personalidad en ocho etapas a lo largo de la vida. Cada etapa tiene logros específicos y depende del entorno social, pero el objetivo principal es alcanzar la integridad del yo (satisfacción personal).
Identidad Individual y Social
- Como Homo sapiens, compartimos características físicas, pero somos seres únicos.
- Aristóteles definió al ser humano como un animal social.
- El individuo y la sociedad construyen la identidad personal y social (segunda naturaleza).
- Identidad personal: Conciencia de uno mismo; incluye creencias.
- Identidad social: Conciencia de uno mismo como miembro de un grupo.
Desarrollo de la Identidad
El ser humano elige y desarrolla una identidad dinámica. La socialización es un proceso mental.
Identidad Sexual y Digital
La formación de la identidad puede generar una "crisis de identidad". El adolescente debe asumir su orientación sexual, que no debe confundirse con la identidad de género.
- Orientación sexual: Personas que nos atraen y con quienes deseamos tener una relación de pareja (LGTB).
- Identidad de género: Cómo te sientes y expresas tu género a través de la vestimenta y la apariencia; es un sentimiento.
Componentes de la Personalidad
La personalidad es el conjunto de rasgos y formas de actuar de un ser. Tiene tres componentes:
- Temperamento: Biológico, innato, determinado por los genes.
- Carácter: Psicológico, adquirido durante el crecimiento y el aprendizaje.
- Voluntad: Moral, relacionada con la elección y los valores personales.
Siguiendo a José Antonio Marina, el temperamento es *recibido*, el carácter *adquirido* y la voluntad *elegida*.