Exploración de Patologías Neurológicas: Ictus y Trastornos del Movimiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB
Ictus y Patología Cerebrovascular
Pregunta 68: Manifestaciones Clínicas del Infarto Cerebral por Trombosis de la Arteria Cerebral Posterior Izquierda
Las manifestaciones clínicas de un infarto cerebral por trombosis de la arteria cerebral posterior izquierda incluyen todas las siguientes, EXCEPTO una. Señálela:
- 1) Hemianopsia homónima derecha de predominio en cuadrantes superiores.
- 2) Dislexia verbal sin agrafia.
- 3) Desorientación topográfica.
- 4) Apraxia de la marcha.
- 5) Alucinaciones visuales no estructuradas o complejas.
Referencia: MIR 1996-1997F. Respuesta Correcta: 4
Trastornos Extrapiramidales
Pregunta 58: Diagnóstico de la Enfermedad de Parkinson
El diagnóstico de la enfermedad de Parkinson es fundamentalmente clínico. ¿Cuál de los siguientes hallazgos es muy improbable en esta enfermedad y cuestiona seriamente su diagnóstico?:
- 1) Seborrea.
- 2) Torpeza en los movimientos alternantes.
- 3) Depresión.
- 4) Limitación en los movimientos de la mirada hacia abajo.
- 5) Micrografía.
Referencia: MIR 2004-2005. Respuesta Correcta: 4
Pregunta 243: Hallazgos Frecuentes en la Enfermedad de Parkinson Idiopática
¿Cuál de los siguientes hallazgos es muy frecuente en la enfermedad de Parkinson idiopática?:
- 1) Demencia al inicio.
- 2) Mioclonías.
- 3) Blefaroespasmo.
- 4) Retrocollis.
- 5) Pérdida de movimientos asociados en la marcha.
Referencia: MIR 2003-2004. Respuesta Correcta: 5
Pregunta 205: Afirmaciones sobre la Enfermedad de Parkinson
En relación con la enfermedad de Parkinson, es FALSO:
- 1) Hay una buena respuesta inicial al tratamiento con levodopa.
- 2) Es la enfermedad tremórica más frecuente.
- 3) Hay una pérdida de neuronas en la parte compacta de la sustancia negra.
- 4) Puede haber temblor de reposo y postural.
- 5) La manifestación más incapacitante es la bradicinesia.
Referencia: MIR 2002-2003. Respuesta Correcta: 2
Pregunta 209: Sospecha Diagnóstica en Trastornos del Comportamiento y Movimiento
Un hombre de 45 años presenta un trastorno del comportamiento, con irritabilidad y desinhibición intermitente, al que se han añadido recientemente sacudidas irregulares, frecuentes y bruscas de las extremidades y del tronco, así como disartria. Tiene antecedentes de una enfermedad similar en su padre. ¿Cuál sería su sospecha diagnóstica?:
- 1) Una enfermedad por expansión de la repetición de tripletes de ADN.
- 2) Una enfermedad por cuerpos de Lewy.
- 3) Una enfermedad desmielinizante.
- 4) Una enfermedad con placas amiloides neuríticas y ovillos neurofibrilares.
- 5) Una enfermedad con inclusiones neuronales con cuerpos de Pick.
Referencia: MIR 2002-2003. Respuesta Correcta: 1
Pregunta 254: Características de la Parálisis Supranuclear Progresiva (PSP)
La parálisis supranuclear progresiva es una enfermedad degenerativa que produce rigidez y bradicinesia como la enfermedad de Parkinson, y que se caracteriza por presentar además:
- 1) Temblor muy acusado.
- 2) Rigidez asimétrica, predominante en miembros y distal.
- 3) Piramidalismo severo.
- 4) Trastornos del equilibrio y caídas precoces.
- 5) Movimientos oculomotores normales.
Referencia: MIR 2002-2003. Respuesta Correcta: 4
Pregunta 57: Caso Clínico de Temblor de Reposo y Respuesta a Levodopa
Hombre de 70 años con temblor de reposo de 4 hercios y torpeza en extremidad superior derecha desde hace un año. Al caminar, el braceo está disminuido en el lado derecho. Se inició tratamiento con 750 miligramos de levodopa y 75 miligramos de carbidopa al día con desaparición de los síntomas. ¿Qué enfermedad y evolución son las más probables?:
- 1) Corea de Huntington con deterioro cognitivo progresivo.
- 2) Parálisis supranuclear progresiva con aparición tardía de limitación en la mirada vertical tanto superior como inferior.
- 3) Enfermedad de Parkinson con extensión del temblor a la pierna derecha.
- 4) Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob con rápido deterioro cognitivo y frecuentes mioclonías.
- 5) Temblor esencial familiar con aparición de temblor en extremidad superior izquierda y cabeza.
Referencia: MIR 2001-2002. Respuesta Correcta: 3
Pregunta 51: Diagnóstico Diferencial de Demencia con Síntomas Parkinsonianos
Un paciente de 68 años, sin antecedentes neurológicos, psiquiátricos ni tratamientos farmacológicos previos, presenta desde hace 8 meses deterioro mental progresivo, fluctuaciones en su nivel de atención y rendimiento cognitivo, alucinaciones visuales y, en la exploración neurológica, signos parkinsonianos leves. Probablemente sufre una:
- 1) Enfermedad de Alzheimer.
- 2) Demencia vascular.
- 3) Demencia con cuerpos de Lewy.
- 4) Enfermedad de Huntington.
- 5) Psicosis hebefrénica.
Referencia: MIR 2000-2001. Respuesta Correcta: 3
Pregunta 253: Lesión Histopatológica en la Enfermedad de Parkinson
En la enfermedad de Parkinson, la lesión histopatológica más constante y definitoria de la enfermedad es:
- 1) Pérdida neuronal en el núcleo de Luys.
- 2) Despigmentación de la sustancia negra.
- 3) Ovillos neurofibrilares en el hipocampo.
- 4) Pérdida neuronal en el núcleo de Meynert.
- 5) Pérdida neuronal en el lóbulo temporal.
Referencia: MIR 2000-2001. Respuesta Correcta: 2