Exploración de la Nueva Narrativa Gallega: Características, Autores y Obras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

La Nueva Narrativa Gallega: Un Panorama General

La Nueva Narrativa Gallega (NNG) comprende un conjunto de obras publicadas entre finales de los años 50 y principios de los 70, que inauguran una nueva forma de narrar. En el desarrollo de la NNG se pueden distinguir cuatro etapas:

  1. De aparición, representada por Memorias de Tains.
  2. De consolidación, donde predomina la temática existencialista.
  3. De predominio de la técnica objetualista, tomada del nouveau roman (“nueva novela”) francés.
  4. De cierre, representada por, entre otras obras, Adiós María. Se caracteriza por el abandono paulatino del afán experimentalista.

Los autores y autoras comparten un compromiso político con la lucha antifranquista y afinidad con el pensamiento nacionalista de izquierdas.

Características Generales de las Novelas y Relatos de la NNG

Las novelas y relatos de la NNG presentan, en conjunto, los siguientes rasgos:

  • Fuga de la localización concreta de los espacios, aunque es clara la preferencia por ambientes urbanos periféricos.
  • En las obras se practica la fusión inquietante de realidad y fantasía.
  • Reducción temporal. En la NNG se anula el sentido durativo, se reduce al máximo el tiempo que va a ser narrado, se rechaza la cronología lineal (abundantes prolepsis y analepsis) y se da entrada a la cronología vital.
  • Contestación de la idea de argumento y negación de la acción. Exige un lector competente y activo, dispuesto a afrontar todo tipo de dificultades técnicas y temáticas.
  • Las obras se llenan de contenidos filosóficos y simbólicos. Esto explica su poco éxito comercial.
  • Pluralidad de voces narrativas. Es abundante el empleo de la técnica del monólogo interior.
  • Tratamiento del tema del absurdo existencial. Se manejan personajes antiheroicos y problemáticos, sumidos en situaciones patológicas y con personalidades desequilibradas o traumatizadas. Estos personajes aparecen frecuentemente objetualizados.
  • Presencia reiterada de la violencia, de la agresividad y de la tensión en las relaciones humanas. El sexo y la muerte son ideas obsesivas en estas novelas.
  • Práctica de intertextualidad. Uso de textos de otros autores como Kafka.

Autores y Obras Destacadas de la NNG

Una nómina de autores y autoras que se encuadrarían en la NNG estaría formada por:

  1. Gonzalo Rodríguez Mourullo: Abogado. Dos obras: Nasce un árbore y Memorias de Tains.
  2. Camilo González Suárez-Llanos: Lonxe de nós e dentro, Como calquer outro día.
  3. María Xosé Queizán: A orella no buraco (biografía de un emigrante fracasado).
  4. Xohana Torres: Adiós, María, que trata de la problemática de la integración de una familia rural en el ambiente urbano. Se emplea el uso del monólogo interior y tiempo subjetivo.
  5. Carlos Casares: Vento Ferido y Xoguetes para un tempo prohibido.
  6. Xosé Luís Méndez Ferrín: Percival e outras historias, O crepúsculo e as formigas (libro de relatos que abordan temas como la violencia, la muerte, el miedo, etc.), Arrabaldo do norte (primera novela de este autor. Sigue la técnica objetivista del nouveau roman francés: un personaje anónimo busca un objetivo impreciso en una ciudad indeterminada).

Entradas relacionadas: