Exploración Neurológica: Pruebas, Sensibilidad y Pares Craneales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Pruebas Cerebelosas

  • Dedo – Dedo: Negativo lado derecho por hemiparesia, positivo lado izquierdo.
  • Dedo – Nariz: Positivo del lado izquierdo, negativo lado derecho.
  • Talón – Rodilla: No se realiza lado derecho, positivo lado izquierdo.
  • Pruebas de movimientos rápidamente alternados: Positivo para el lado izquierdo, negativo lado derecho.
  • Supinación y pronación de antebrazo: Positivo bilateralmente.
  • Fenómeno de rebote: Negativo.
  • Romberg: No realizado.

Sensibilidad

  • Dolor:
    • Lado derecho: ++
    • Lado izquierdo: +++
  • Térmica:
    • Lado derecho: ++
    • Lado izquierdo: +++
  • Táctil:
    • Lado derecho: ++
    • Lado izquierdo: +++
  • Vibratoria:
    • Lado derecho: ++
    • Lado izquierdo: +++
  • Sentido de posición:
    • Lado derecho: ++
    • Lado izquierdo: +++
  • Cambios tróficos:
    • Lado derecho: ++
    • Lado izquierdo: +++
  • Desórdenes sistema autónomo: Negado.

Pares Craneales

  • Olfatorio: Sin patología aparente.
  • Óptico: Agudeza visual normal, distingue colores primarios.
  • Oculomotores (III-IV-VI): No estrabismo, no nistagmos, no ptosis, no exoftalmo, pupilas isocóricas y fotorreactivas, movimientos oculares normales.
  • Trigémino:
    • Rama Sensitiva: Tiene sensibilidad en toda su cara.
    • Rama Motora: El paciente puede masticar, apretar fuertemente los molares y hacer movimientos con la mandíbula.
  • Facial:
    • Rama motora: Hace gestos y muecas.
    • Rama Sensitiva: Puede distinguir entre dulce, salado, agrio y amargo.
  • Coclear: Prueba de Weber y Rinne Positivo.
  • Glosofaríngeo: Reflejo nauseoso presente.
  • Espinal: Puede encoger hombros, puede girar la cabeza al lado derecho pero al lado izquierdo refiere dolor.
  • Hipogloso: No fasciculaciones, no atrofia de la lengua.

Exploración Neurológica Básica

Principios de la Exploración

  • Indispensable para el diagnóstico sindrómico y topográfico.
  • Colaboración del paciente: Mirar y escuchar.
  • No repetir maniobras innecesarias: Repetirlas hasta decidir si son: Normales, anormales o indefinidas.
  • Examen rápido y fiable.
  • Comparar siempre ambos lados.
  • Mantener el mismo orden.

Funciones Corticales

Nivel de Conciencia (Escala de Glasgow)
  • Orientación: Tiempo, espacio, persona.
  • Confusión: Delirium.
  • Deterioro Cognitivo: Demencia.
Estado Mental
  • Paciente Despierto: Consciente.
  • Paciente Dormido: Obnubilado, Estuporoso, Comatoso.
  • Paciente Desconectado: Mutismo acinético, estado vegetativo.

Pares Craneales (Enumeración)

  • I Par Craneal: Olfatorio.
  • II Par Craneal: Óptico.
  • III Par Craneal: Motor Ocular Común.
  • IV Par Craneal: Patético.
  • V Par Craneal: Trigémino.
  • VI Par Craneal: Motor Ocular Externo.
  • VII Par Craneal: Facial.
  • VIII Par Craneal: Acústico.
  • IX Par Craneal: Glosofaríngeo.
  • X Par Craneal: Vago.
  • XI Par Craneal: Espinal.
  • XII Par Craneal: Hipogloso.

División de los Pares Craneales

  • Nervios Sensitivos o Sensoriales
    • Auditivo
    • Olfatorio
    • Óptico
  • Nervios Motores
    • Espinal
    • Motor ocular común
    • Motor ocular externo
    • Patético
    • Hipogloso mayor
  • Nervios Mixtos
    • Trigémino
    • Glosofaríngeo
    • Facial
    • Neumogástrico

Entradas relacionadas: