Exploración Neurológica: Nervios Craneales, Marcha y Lesiones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB
SNC -- astrocitos, microglía, oligodendrocitos
SNP -- Células de Schwann, células satélites
Babinski: Lesión 1ª MN -- vía piramidal
Hipo/Arreflexia: 2ª MN. Hiperreflexia/Espasticidad: 1ª MN
Evaluación de los Nervios Craneales
I - OLFATORIO: Identificar olores particulares
II - ÓPTICO: Agudeza visual con escala de Snellen + Campimetría con cuadrantes visuales (movimientos en periferia)
III - OCULOMOTOR: Pupilas + Movimiento del Ojo hacia SUP, INF, MED, Oblicuo SUP-MED
IV - TROCLEAR: Movimiento del Ojo hacia INF-MED
V - TRIGÉMINO: Sensibilidad cara + Palpación masetero al apretar dientes
VI - ABDUCENS: Movimiento del Ojo hacia LAT
VII - FACIAL: Parálisis mímica facial + Gusto lengua ANT
VIII - VESTIBULOCOCLEAR: Audición: Webber y Rinné + Equilibrio: Vértigo y Nistagmo
IX - GLOSOFARÍNGEO: Sensibilidad general Faringe y Lengua Post, Asimetría motora del paladar al decir ‘’AH’’
X - VAGO: Parálisis cuerdas vocales
XI - ACCESORIO: Girar cabeza lado opuesto (ECOM) + Levantar hombros (Trapecio)
XII - HIPOGLOSO: Sacar lengua y buscar anomalías
Patrones de Marcha Patológicos
Parálisis cerebral: Scissors Gait (Marcha en Tijera): No es una enfermedad sino un síndrome. Aglutina rasgos neurológicos NO progresivos / Alteración motora irreversible, Músculos espásticos -- patrón flexor de carga / Marcha hundida con desequilibrio POST, en triple flexión / Retracción TS +++
Marcha psicótica: Hysterical Gait (Marcha Histérica): Marcha simuladora, sin patrón / Típico en autismo / NO espasticidad, suelen ser reductibles (no férulas)
Vía piramidal -- córtex cerebral
Steppage (Marcha Equina): Afectación músculos pre-tibiales dorsiflexores / Debilidad nervio Peroneo Común: L4-L5-S1 / Contacto pie plano, Rodete inverso / Fases comprometidas: CI, RC, PB, BM
Trendelemburg: Debilidad nervio Glúteo Sup L5 / Descenso Pelvis QL durante apoyo + Inclinación compensatoria HL de tronco / Fases comprometidas: AM y RC
Duck gait (Marcha de Pato): Trendelemburg bilateral, Waddling: Debilidad para-pélvica, geno valgo, pies en eversión / Común en distrofias musculares (Duchenne) / Cabeza dirige el paso + Inclinación HL tronco hacia la pierna de soporte / Fases comprometidas: Todas (AM, BM +++) / No hay cadena extensora funcional
Parkinson: Marcha en Festinación: Bradicinesia, Freezing, Pasos cortos y bajos, ↘ braceo, rigidez en semiflexión, temblor de reposo / Pasos son normodistantes / Perdida plano rotacional, manos en extensión, apoyo aumentado del lado sano
Coreiforme: Bilateral, movimientos rápidos, breves, desordenados, movimientos balísticos de gran amplitud / Marcha brusca, variada, sin patrón, rápida
Hemiplejia: Marcha del Segador: Movimiento en semicírculo de la pierna para dar el paso / Marcha lateral asimétrica pierna parética avanza 1º / Pie afectado en supinación / NO triple flexión, NO pronación, NO extensión cadera, NO propulsión por dedo gordo / Pivote sobre MTT, inclinación tronco CL, perdida braceo
Lesión Medular:
- Sup C7-C8 = Tetraplejia -- plexo braquial afectado
- C2 = capacidad respiratoria
- C7 = Tríceps -- Permite bloquear brazo en extensión -- Ayudas a la marcha
- C8 = Flexores manos - Prensión - Bastón - Paralelas
Marcha pendular o 4 puntos o 2 puntos / Para marcha pendular, imprescindible tener Cuadrado Lumbar funcional para poder elevar pelvis / Ayudas técnicas NO dan autonomía
Ataxia: Marcha no coordinada, Romberg + Hipotonía muscular / Refuerzo visual +++, Hiperextensión EEII, Choque de talón para equilibrarse
ELA -- 1ª y 2ª MN / XII par craneal