Exploración de Movimientos Artísticos del Siglo XX y Contemporáneos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Nuevo Realismo Francés

El Nuevo Realismo Francés es un movimiento que nace paralelamente al Pop Art estadounidense y es visto como su transposición a Francia, por su uso y su crítica a los objetos comerciales producidos en masa. De inspiración dadaísta, recurre a imágenes triviales realistas obtenidas de los medios, de lo cotidiano, de la tecnología y la industria, resaltando lo negativo. Utiliza colores planos e intensos y desarrollará el body painting. Destacan autores como Javacheff o Tinguely.

Abstracción Postpictórica

La Abstracción Postpictórica es otra corriente pictórica que rechaza el Expresionismo Abstracto, considerándolo hermético y subjetivo. Reacciona desde un planteamiento geométrico y propone una reflexión autónoma sobre los elementos de la pintura: el color y el formato. No conlleva mensajes trascendentales, sino que existe por sí misma, con lienzos basados en el empleo del color y la pintura acrílica, lo que influirá progresivamente en el Minimalismo. También es conocida como Hard Edge, debido a su purismo, con obras duras y bien perfiladas. Destacamos a Stella, Noland y Reinhardt.

Minimalismo

El Minimalismo es una corriente pictórica abstracta americana que surge como reacción al Pop Art y, para muchos, es una radicalización de las reducciones formales y temáticas que ya comenzaron los pintores de la Abstracción Postpictórica. Las obras se expresan solo en términos de color, superficie y formato, buscando la máxima sencillez y la creación de contrastes. Utiliza materiales industriales sin modificar, con mínima alteración. Destacan Donald Judd y Serra.

Arte Conceptual

El Arte Conceptual engloba posturas distintas que tienen en común la voluntad de destacar la importancia de la parte intelectual como la verdaderamente esencial del hecho artístico, frente a la existencia como objeto. Propone una crítica radical al carácter de producto de consumo que han adquirido las obras, por lo que desmaterializarán las obras de manera que el concepto o idea sea el núcleo para invitar a la reflexión del público. Apela a la conciencia y el juicio. Influenciado por la filosofía analítica y los ready-mades de Duchamp, destacan Kosuth y On Kawara.

Body Art

El Body Art es una variante radical de la performance. El arte con el cuerpo ha tenido un amplio desarrollo en las últimas décadas del siglo XX. Utiliza como soporte el cuerpo humano, generalmente el del artista. No debe confundirse con el body painting, que pinta sobre el cuerpo. La obra de estos artistas trata temas como la violencia, autoagresión, sexualidad, exhibicionismo o resistencia a fenómenos físicos. Destacar a Gina Pane.

Land Art

El Land Art es un movimiento de arte contemporáneo que busca promover la reflexión acerca de la importancia de preservar el medio ambiente y la naturaleza mediante majestuosas intervenciones que transforman paisajes en obras de arte. Las obras van cambiando con el tiempo e incluso desaparecen. Se sitúa entre lo objetual y lo conceptual, pero la idea prevalece sobre la materialización final. La finalidad es producir emociones plásticas en el espectador con los paisajes, alterando el paisaje para producir efectos y sensaciones, reflejando la relación entre el hombre y la tierra. Destacamos a Robert Smithson.

Entradas relacionadas: