Exploración Minera: Métodos, Estadísticas y Proceso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Estadísticas Clave en la Exploración Minera

  • Algunas estadísticas relevantes:
    • 1 de cada 1000 depósitos pasa de prospecto a mina en operación.
    • 1 de cada 1500 depósitos genera retornos altos.
    • 2.3 descubrimientos de clase mundial al año con un costo de US$ 290 millones por depósito.
    • Al menos 50 proyectos mineros se inician cada año con inversiones que van desde los US$ 2.4 millones hasta US$ 2800 millones.
    • Inversión promedio (1999) era de US$ 400 millones por proyecto.
  • Todos los depósitos son anomalías y requieren de un enriquecimiento del elemento de interés en la corteza.

Anomalías y Concentraciones Elementales

Ejemplos de concentraciones (L.C: Límite de Corte):

  • Mercurio (L.C 0,2)
  • Aluminio (en corteza 8,3, L.C 30)
  • Cobre (en corteza 0,0063, L.C 0.3)

Técnicas de Búsqueda en Prospección

Técnicas de Búsqueda Directa (Afloramientos)

  • Examen físico
  • Estudio geológico
  • Mapeos geológicos
  • Muestreo

Métodos Indirectos (Depósitos Cubiertos)

  • Geofísica
  • Geoquímica
  • Geobotánica

Pasos en la Prospección Minera

  1. Buscar reportes geológicos y otra literatura técnica.
  2. Estudiar mapas geológicos y de superficie disponibles.
  3. Estudiar fotos aéreas y satelitales disponibles.
  4. Preparar mapas geológicos a partir de la información disponible y nueva información aérea.
  5. Realizar estudios geofísicos aéreos del área en estudio.
  6. Establecer una base de operaciones en terreno, llevar un control del mapeo y organizar los equipos de trabajo en terreno.
  7. Conducir levantamientos de terreno preliminares geológicos, geofísicos y/o geoquímicos.
  8. Consolidar y analizar la información colectada.

Métodos de Prospección y Exploración

Métodos Geológicos

  • Recopilación de información
  • Estudio fotogeológico
  • Examen aéreo
  • Examen de afloramientos
  • Mapeo e investigaciones geológicas
  • Mapeo de sondajes

Métodos Geoquímicos

  • Muestreo de sedimentos de flujo
  • Muestreo de agua y de roca
  • Ensayos

Métodos Geofísicos

Geofísica Aérea

  • Levantamientos aeromagnéticos
  • Levantamientos electromagnéticos
  • Levantamientos radiométricos
  • Levantamientos de percepción remota

Geofísica Terrestre

  • Gravedad
  • Magnetismo
  • Radiometría
  • Sísmica
  • Resistividad
  • Potencial
  • Polarización inducida

Definición y Aplicación de Geofísica

Geofísica: Mide y permite interpretar las propiedades físicas de la tierra (y otros cuerpos).

  • Se puede aplicar:
    • En superficie
    • A través de pozos perforados
    • Desde el aire
    • Mediante instrumentación satelital
  • Se basa en encontrar un contraste entre el fondo y la mineralización.
  • El método geofísico utilizado dependerá del contraste que se busque.
  • Tipos:
    • Eléctrica
    • Electromagnética
    • Magnética
    • Gravimétrica
    • Radiométrica
    • Sísmica
    • Térmica

Métodos de Muestreo y Perforación

Tipos de Muestreo

  • Canales
  • Zanjas
  • Perforación rotatoria
  • Perforación con recuperación de testigo
  • Levantamiento de galería o pique de exploración

Muestreos Dirigidos de Afloramientos

  • Muestra perpendicular a la estructura (potencia completa).
  • Se muestrea más allá de la veta para asegurarse de que se muestreó el contenido total.
  • Acumulación (ley x potencia) permanece constante.

Métodos de Perforación

Perforadora de Diamantina (DDH) con Recuperación de Testigo

  • Dirigido a cortar estructuras (sondajes inclinados en estructuras verticales).
  • Rendimiento: ~ 40 -80 m/día.

Recuperación de Testigo (Core)

  • Facilita interpretación geológica.
  • Más caro: ~ US$150 / m.
  • Poca recuperación cerca del collar en terreno fracturado.

Sonda de Aire Reverso (Reverse Circulation)

  • Muestra de mayor peso (30-40 kg/m).
  • Mayor riesgo de contaminación y pérdidas.
  • Recuperación de detritos.
  • Más barato: ~ US$50 / m.
  • Usados en in-fill.
  • Rendimiento: ~ 50 –150 m/día.

Entradas relacionadas: