Exploración de la Literatura: Géneros, Subgéneros y Elementos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
La Expresión Literaria
La literatura es un modo de expresión verbal muy elaborado que se aparta del lenguaje común con el propósito de crear belleza y sorprender al lector.
El Verso Compuesto
Los versos compuestos se forman a partir de 12 sílabas y constan de dos partes o hemistiquios separados por una cesura que impide la sinalefa.
La Rima
La rima es la coincidencia completa o incompleta entre dos o más versos de los fonemas situados a partir de la última vocal acentuada.
- Rima consonante o total: Coincidencia entre determinados versos.
- Rima asonante o parcial: Coincidencia entre determinados versos de todas las vocales a partir de la última vocal acentuada.
Géneros Literarios
Los géneros literarios son modelos que sirven para clasificar y agrupar las diferentes obras literarias según presenten determinadas formas y temas.
Género Lírico
El género lírico es poesía que expresa los sentimientos del poeta en primera persona (yo, me, mi). Representa la voz del autor-poeta, tiene función expresiva, es estático, no avanza en el tiempo y el tipo de texto puede ser enunciativo, desiderativo o exclamativo.
Género Épico
El género épico es poesía o prosa que narra sucesos en primera persona (yo) o tercera persona (él, ella). El autor se expresa mediante la voz del narrador, tiene función referencial, ritmo dinámico y tipo de texto narrativo.
Género Dramático
El género dramático expresa el diálogo directo entre personajes en primera y segunda persona (yo, tú, usted). Se caracteriza por la voz directa de los personajes, función apelativa, fática y expresiva, ritmo propio del habla y tipo de texto: diálogo en estilo directo.
Género Didáctico
El género didáctico es poesía o prosa cuya intención es comunicar algún tipo de enseñanza. La voz del autor puede adoptar la primera persona del singular (yo) o plural (nosotros). La función es referencial y se puede combinar con las funciones expresiva y apelativa, ritmo lento y tipo de texto expositivo y argumentativo.
Subgéneros Literarios
Subgéneros Líricos
- Elegía: Poema que expresa el lamento por la muerte de un ser querido.
- Égloga: Expresa los sentimientos amorosos del poeta que los pone en boca de pastores idealizados.
- Oda: Composición de tono elevado adecuado para la reflexión y la exaltación de sentimientos.
Subgéneros Épicos
- Epopeya: Poema épico de carácter oral, se narra en verso las acciones extraordinarias de unos héroes legendarios (Iliada y Odisea).
- Cantar de gesta: Poema épico de carácter oral que se escribe en verso (Mío Cid).
- Novela: Relato extenso de carácter ficticio pero generalmente verosímil.
- Cuento: Relato breve, fantástico o realista.
Subgéneros Dramáticos
- Tragedia: Obra de teatro protagonizada por personajes nobles que se dejan arrastrar por sus intensas pasiones.
- Comedia: Obra de teatro protagonizada por personajes de la vida cotidiana que se enfrentan a conflictos generados por vicios y defectos comunes.
- Drama: Obra teatral en la que se mezclan elementos de la comedia y del drama, también llamada tragicomedia.
Subgéneros Didácticos
- Ensayo: Texto en prosa de extensión variable en el que se reflexiona sobre un tema humanístico o científico desde una perspectiva subjetiva.
- Fábula: Creación literaria en prosa o en verso protagonizada por animales.