Exploración de la Literatura: Conceptos Esenciales y Géneros Literarios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB
Conceptos Fundamentales de la Literatura
Retórica:
Es la ciencia que se encarga de la dimensión estética.Dimensión Estética:
Es la que alude al lenguaje como recurso para impactar, sorprender y procurar placer estético.Placer Estético:
Es el arte de lo novedoso, ingenioso y creativo.Literatura:
Es el arte que se configura con palabras. No existe sin retórica.
Funciones y Características de la Obra Literaria
Lúdica:
Alude al hecho de que toda obra literaria entretenga, que brinde goce, diversión y sea placentera.Estética:
Función artística que refiere a la creatividad, a lo novedoso, a hacer algo que produzca sorpresa.Expresiva:
Toda obra literaria es un instrumento para manifestar diferentes contenidos, como amor, política, racismo, locura, etc.Social e Histórica:
Toda obra pertenece a una época histórica, que refleja cómo era la sociedad y las características del momento en el que nace.
Clasificación de los Géneros Literarios
Los géneros literarios son los grupos en los que se organizan las obras literarias según su forma.
Género Narrativo
Es el que refiere una serie de acciones en las que sucede algo que debe ser contado. Se realiza en un espacio y tiempo determinado.
Mito:
Narra el origen de hechos sobrenaturales.Leyenda:
Se basa en un cuento real pero se modifica a través del tiempo. Pertenece a una cultura popular.Fábula:
Deja una enseñanza moral o moraleja y sus personajes son animales con características humanas.Cuento:
Relato breve que refiere a una acción y tiene pocos personajes.Novela:
Se define por su extensión. Está dividida por capítulos, donde hay varios escenarios, personajes y acciones.
Género Dramático
Es el único género literario que se escribe para ser representado y no leído. Tiene varios elementos: iluminación, maquillaje, utilería, etc.
Acotaciones:
Son notas que tienen los autores en sus guiones de acciones o actitudes que tienen que hacer en escena.Tragedia:
Se inició en la antigua Grecia. Es una obra que tiene un final fatal.Comedia:
Se inició en la antigua Grecia. Refiere acciones jocosas, divertidas. Se propone causar risa y hacer feliz al espectador.Drama:
Refiere problemas, como políticos, ideológicos o de amor.Tragicomedia:
Refiere a una situación dramática con un tono humorístico.
Género Lírico
Nacido en la antigua Grecia. Se denomina así porque se escribía para ser acompañado con una lira. Se escribe en verso. Se caracteriza por tener rima y ritmo. También llamado poesía. Toda canción es una poesía.
Poesía:
Es el género por excelencia de descripción y emociones. Es el género más subjetivo y más difícil de analizar.Poesía de Autor:
Son los poemas que se le pueden designar a un autor en específico. De acuerdo a su estructura y número de versos, se dividen en: odas, elegías, sonetos, entre otras.Poesía Popular:
Este subgénero contempla textos como nanas, romances, arrullos. Se transmiten de generación en generación. Se caracteriza por su estructura coloquial del lenguaje.Copla:
Está formada por 4 versos, libres o asonantes, que recrea los sentimientos e intereses del pueblo.
Género Ensayo
Es una reflexión escrita que propone convencer al lector de una postura (punto de vista). Se considera que el ensayo es literario si presenta valores retóricos o estéticos.