Exploración de la Literatura Bíblica y Clásica: Conceptos Clave y Autores Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

El Antiguo Testamento: Estructura y Contenido

El Antiguo Testamento está compuesto por 45 libros, clasificados tradicionalmente en tres grandes secciones: históricos, didácticos y proféticos.

Libros Históricos: El Pentateuco

En esta sección, el Pentateuco (del griego "cinco libros") ocupa un lugar primordial. Como su nombre indica, está conformado por cinco obras fundamentales:

  • Génesis: Nos relata con gran sencillez la creación del mundo, el origen de la humanidad y los primeros patriarcas.
  • Éxodo: Narra la multiplicación de la familia de Jacob en Egipto, la legislación mosaica y las dificultades experimentadas por el pueblo de Israel, desde su salida de Egipto hasta su llegada a Palestina, la Tierra Prometida.
  • Levítico: Describe la estancia del pueblo judío en el desierto, destacando la importancia de la tribu de Leví y las leyes sacerdotales.
  • Números: Documenta el censo del pueblo judío y su travesía por el desierto, incluyendo los desafíos y la organización de las tribus.
  • Deuteronomio: Nos narra el paso del pueblo judío por el Mar Rojo y relata cómo pereció la primera generación, y cómo la segunda fue la que cumplió los designios de Dios hasta llegar a la Tierra Prometida.

Libros Proféticos: Voces de la Revelación

Los profetas eran hombres que asistían a escuelas fundadas, como la de Samuel. En ellas, llevaban una vida austera, instruyéndose en la religión con el deseo de infundir en su pueblo la creencia en un solo Dios verdadero.

Se reconocen 16 profetas, divididos en 4 mayores y 12 menores. Los cuatro profetas mayores fueron:

  • Isaías: Nos describe y predice la destrucción del mundo y la venida del Mesías.
  • Jeremías: Predijo la destrucción de Jerusalén y el exilio.
  • Ezequiel: Predijo la restauración de la Ciudad Santa y la visión del templo.
  • Daniel: Predijo el advenimiento del Mesías y eventos escatológicos.

Libros Didácticos: Sabiduría y Poesía

Para su estudio, los libros didácticos se dividen en poéticos y filosófico-morales.

Libros Poéticos

Entre los libros poéticos se encuentran:

  • Los Salmos
  • El Cantar de los Cantares
  • El libro de Job

La Poesía Dramática Griega: Tragedia y Comedia

La Tragedia Griega

La poesía dramática está representada principalmente por la tragedia. La tragedia griega tuvo su origen en ceremonias religiosas, específicamente en el culto y las festividades en honor a Dioniso, el dios del vino.

Los principales representantes de la tragedia griega fueron:

  • Esquilo
  • Sófocles
  • Eurípides

La Comedia Griega

La historia de la comedia en Grecia se divide en tres grandes etapas:

  • La Comedia Antigua
  • La Comedia Media
  • La Comedia Nueva

El género alcanzó su mayor desarrollo en la etapa de la Comedia Antigua, cuyo principal representante fue Aristófanes.

Parnasianismo: Reacción Estética al Romanticismo

El Parnasianismo fue una corriente literaria que surgió en Francia como una reacción contra el sentimentalismo romántico. Un grupo de poetas franceses publicó la obra titulada El Parnaso Contemporáneo, donde se establecieron las bases de esta influyente corriente estética.

Cuestiones Literarias y Culturales

Sobre el Paralelismo Bíblico

Lea los siguientes versículos:

Porque tendrás que golpear
a todos mis enemigos en la mandíbula.
Los dientes de los inicuos
tendrás que quebrar.

¿Qué tipo de paralelismo se emplea en el fragmento anterior?

R: Paralelismo Sintético (Secuencia de Versos)

Recursos Literarios en el Cantar de los Cantares

Lea los siguientes versos de El Cantar de los Cantares:

"Palomas son tus ojos
a través de tu velo;
tu melena, cual rebaño de cabras
que ondulan por el monte Galaad.
Tus dientes, un rebaño de ovejas esquiladas
que salen a bañarse..."

¿Qué recurso literario predomina en los versos anteriores?

R: Metáfora

Autores Griegos y sus Características

¿Cuál de los siguientes autores griegos se caracteriza por su hedonismo?

R: Semónides

Cuestiones sobre la Tragedia Medea

Fragmento de Medea

¿Cómo se muestra Creonte al desterrar a Medea?

R: Previsor

¿Cómo se muestra Medea en el fragmento?

R: Desconcertada

Según Medea, la razón por la que ha sido marginada es su:

R: Acopio de conocimientos

Escritores Latinos y sus Géneros

¿Cuál de los siguientes escritores latinos cultivó la prosa literaria?

R: Apuleyo

Traductores de la Antigüedad

¿Cuál de los siguientes autores latinos tradujo La Odisea?

R: Livio Andrónico

Historia Medieval: Feudalismo

Según su texto, ¿cuál de los siguientes hechos tuvo lugar durante el segundo periodo de la Edad Media?

R: La instauración del feudalismo como forma de organización social predominante

Apologistas del Siglo IV

Desde el punto de vista ideológico, los escritores apologistas del siglo IV se caracterizaron por:

R: Defender el cristianismo

Petrarca y la Exaltación Romana

¿A través de cuál de los siguientes personajes Petrarca exalta la cultura romana en su poema África?

R: Escipión

Cuestiones sobre El Decamerón (Jornada V, Narración Décima)

Las siguientes preguntas se refieren a la "Narración Décima" de la Jornada V de El Decamerón, que aparece en su antología.

¿Qué forma expresiva predomina en el texto?

R: Descripción

Hacia su mujer, Pedro de Vincio asume una actitud de:

R: Indiferencia

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
como se muestra medea en el fragmento isaias predice la destruccion del mundo cual de los siguientes autores griegos se caracteriza por su hedonismo principales representantes del parnasianismo Que forma expresiva relata la novela la iliada literarios1 chuleta medea+textos literarios I medea porque tendras que golpear a todos.....que tipo de parslelismo se emplea el fragmento anterior textos literarios 1.- cual de los autores latinos tradujo segun medea la razon por la que ha sido marginada es su textos literarios 1 como se muestra creonte al desterrar a medea representantes del parnasianismo literario que autores griegos se caracterizan por su hedonismo porque tendras que golpear a todos a mis enemigos en la mandibula.los dientes de los inicuos tendras que quebrar ¿que tipo de paralismo se emlpea en el fragmento? resumen del decameron jornada 7 narración decima" de la jornada v de "el decameron por que tendras que golpear textos literarios i queforma expresiva predomina en el texto anterior jornada vii decameron selectividad textos literarios textos literarios 1 cual delos siguientes autores latinos tradujo la odisea narracion decima que tipo de paralelismo se emplea en este texto porque tendrás que golpear a todos mis enemigos en la mandíbula los dientes de los inicuos tendrás que quebrar hedonismo y sus representantes principales representante de la tragedia griega como se muestra creonte al desterrar a medea narracion decima de la jornada v de el decameron antologia cual de los siguientes autores latinos tradujo la odisea corriente literaria del mio cid