Exploración de Grupos Minerales: Carbonatos, Haluros, Sulfatos, Silicatos y Más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 18,92 KB
1. ¿Cuáles son los grupos isoestructurales en que se dividen los carbonatos anhídridos?
- Calcita: magnetita, siderita
- Aragonito: aragonito, cerusita, estroncita
- Dolomita: dolomita, kodazzita
- Carbonatos básicos de cobre: azurita, malaquita
2. Explique la prueba de Melgen y diga para qué se utiliza
Consiste en hervir el mineral bien pulverizado con solución de nitrato de cobalto. Si se trata de calcita o los minerales de su grupo, la muestra conserva su color blanco o se torna azul celeste. Si es aragonito u otro cualquiera del mismo grupo, toma un color azul claro. Se utiliza para diferenciar calcita de aragonita.
3. ¿Cuáles fueron los haluros estudiados? Elija uno de ellos y escriba sus propiedades físicas
- Halita
- Fluorita
- Silvina
4. Describa las generalidades de los sulfatos y cite los dos sulfatos estudiados
El grupo aniónico es un tetraedro simétrico regular (SO4)-2. Este anión requiere un medio muy oxidante y temperaturas bajas, por lo que solo se forman cerca de la superficie terrestre. Los sulfatos pueden ser primarios cuando se encuentran en vetas, secundarios cuando se forman en la zona de oxidación de los depósitos, evaporitos cuando se generan por evaporación de aguas marinas, o se pueden formar como resultado de actividad volcánica. Tienen una dureza menor de 3.5 y brillo metálico. Los sulfatos estudiados fueron: BARITINA Y YESO
5. Cite las subclases en que se dividen los silicatos
- Nesosilicatos: olivino y grosularia
- Sorosilicatos: epidota y clinozoisita
- Ciclosilicatos: berilio y turmalina
- Filosilicatos: caolinita y moscovita
- Tectosilicatos: sílice, feldespato y ceolitas
6. ¿Cuáles son las características diagnósticas del corindón y para qué se emplea?
Se caracteriza por su gran dureza, alto peso específico y por su falsa exfoliación. Es insoluble en ácidos, pero al ser fundido con KHSO4 se disuelve. Finalmente, pulverizado y humedecido con solución de nitrato de cobalto y calentado fuertemente sobre carbón, presenta color azul azurea. Se emplea para amolar herramientas, como gema, como abrasivo y pulimento de lentes.
7. ¿La bauxita es un mineral? Explique su respuesta, ¿para qué se utiliza la bauxita?
No es en realidad un mineral, sino una roca constituida por mezcla mecánica de tres especies definidas: gibbsita, bohemita y diáspora, y ciertas impurezas. Es la principal fuente de aluminio; para obtener este, previamente se convierte en alúmina, que también se utiliza en la producción de abrasivos y materiales refractarios.
8. Hable sobre el berilio
Dureza 8, fractura irregular concoidea, hace parte de los ciclosilicatos, puede ser incoloro o tener color definido, da origen a gran variedad de gemas, todas transparentes, es fuente principal de berilio.
9. Hable sobre la turmalina
Fuertemente piro y piezoeléctrica, algunos cristales muestran intenso dicroísmo. Es una de las gemas más bellas. Puede presentar prácticamente todos los colores, desde incoloro hasta negro, pasando por el marrón, rojo, amarillo, azul, rosa y verde; se emplea en la fabricación de medidores de presión.
10. Hable sobre el grupo de los feldespatos
Son aluminosilicatos de potasio, sodio y calcio. El feldespato es la ortoclasa, de usas en la fabricación de la porcelana y vidrio. El feldespato sódico es la albita, el feldespato cálcico es la anortita.