Exploración de Géneros y Recursos Literarios: Ciencia Ficción, Vanguardia y Más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
El Relato de Ciencia Ficción
Es un texto ficcional de carácter narrativo que se basa en la proyección de los adelantos de las ciencias y la tecnología, y que muchas veces se desarrolla en el futuro como tiempo ideal en el cual esos adelantos podrían ser realidad.
Tipología de la Ciencia Ficción
- Ciencia Ficción Dura: Se desarrollan diferentes temas con presupuestos científicos muy abundantes.
- Historias de Espadas y Brujerías: Transcurren en tiempos y lugares imprecisos, caracterizados por la magia y el ideal caballeresco.
- Historia del Espacio: Transcurre en el espacio exterior.
Los Temas de la Ciencia Ficción: Características
- Viajes por el espacio y el tiempo.
- La posibilidad de encontrar vida en otros mundos.
- Las invasiones extraterrestres.
- Las guerras interplanetarias.
- El futuro anticipado.
- El hombre y las máquinas.
- Las transformaciones del cuerpo humano.
Poesía de Vanguardia
A mediados del siglo XIX, los poetas empezaron a experimentar con el lenguaje, a establecer nuevas relaciones entre las palabras y sus referencias, a cuestionar la poesía tradicional. Las viejas concepciones acerca del lenguaje poético comienzan a cambiar; nace una nueva forma de hacer poemas.
Estructura Formal de la Poesía Tradicional
- El verso: Es cada una de las líneas de la poesía que, articuladas, forman una unidad sonora.
- La estrofa: Es la agrupación de versos.
- La rima: Es una coincidencia de sonidos a partir de la última vocal acentuada de cada verso.
- Si coinciden solamente las vocales, es rima asonante.
- Si coinciden vocales y consonantes, es rima consonante.
- Si no hay coincidencia, es rima libre o verso blanco.
Las Vanguardias
- El Simbolismo: Este movimiento rompe con la tradición romántica anterior. Le da importancia a los sentidos, ya que la percepción de ellos (olores, sonidos, colores, etc.) se relaciona con símbolos. El poeta tiene que captar esos símbolos.
- El Creacionismo: Es un movimiento de renovación estética. Concibe el poema como un hecho nuevo que solo puede existir en la cabeza del poeta.
- El Ultraísmo: Deriva de los movimientos anteriores. La poesía es la imagen, y la imagen más importante es la metáfora.
- El Surrealismo: Fue el más significativo. Este movimiento utiliza el humor (sobre todo el negro), lo maravilloso, lo cotidiano, el sueño o soñar despierto. Emplea técnicas como:
- La escritura automática: Consiste en permitir la libre asociación de ideas y transcribir los pensamientos tal como surgen en la mente.
- Los cadáveres exquisitos: Intervienen varias personas que escriben expresiones sin que los demás las vean.
La Anécdota
Es un formato textual breve, generalmente oral, de carácter narrativo, que refiere un acontecimiento interesante de la vida de una persona. Su estructura suele incluir:
- Un marco que incluye personas participantes y sirve para ubicar los hechos narrados en el espacio y tiempo.
- Una complicación o un problema, es decir, un hecho digno de ser contado porque no es esperable.
- Una evaluación que sirve para expresar la propia reacción u opinión frente a los hechos.
- Una resolución, es decir, la manera en que ese acontecimiento termina (bien o mal).
- Una coda, que es una suerte de reflexión final sobre los hechos narrados y que cumple la función de dar por terminada la anécdota.
Recursos Semánticos
Son herramientas que utilizan los escritores para enriquecer el significado y la expresividad del texto.
- Imágenes sensoriales: Evocan percepciones a través de los sentidos (tacto, vista, oído, olfato, gusto).
- Personificación: Se atribuyen características humanas a seres o objetos que no lo son.
- Comparación: Relaciona dos ideas u objetos utilizando nexos comparativos (como, cual, tal como, etc.).
- Antítesis: Contraposición de dos ideas o palabras de significado opuesto.
- Metáfora: Una comparación tácita, sin el uso del nexo comparativo. Se identifica un término real con uno imaginario.