Exploración de la Fotografía Surrealista y Maestros Clave del Siglo XX
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB
El Surrealismo en la Fotografía: Una Visión Liberadora
Todo lo surrealista se caracteriza por su falta de respeto a las leyes. Todo puede ser surrealista para quien sabe verlo así. Es la libertad para trastocar las técnicas admitidas y para descubrir los misterios de lo trivial. Los fotógrafos pueden crear composiciones manipuladas, como los collages.
La fotografía surrealista libera la mente de la rutina. Es una escritura visual que no adorna paredes, sino que desnuda los ojos. La fotografía estaba al alcance de todos, y eso escandalizó a la burguesía. Muchos poetas utilizaron la fotografía surrealista como medio de expresión.
Francia: El Grupo Le Rectangle
Fundado en 1936 por Emmanuel Sougez, René Servant y Pierre Jahan, el grupo Le Rectangle aglutinaba a un buen número de fotógrafos franceses dedicados a la ilustración. Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial, se puso fin a su actividad. En 1946, surgió una refundación con el nombre Les XV (formado por 15 fotógrafos).
Bajo la presidencia de André Garban, el grupo se reunía en el estudio fotográfico de André Garban, en la calle Bourdaloue. Entre 1946 y 1957, organizaba una exposición anual en varios lugares.
Fotógrafos y Obras Destacadas del Siglo XX
Fotógrafos de Life y Fortune
1. Margaret Bourke-White
- Presa de Fort Peck (Portada de Life, 1936)
- Gandhi con la Rueca
- Obreros en las Minas de Diamantes de Sudáfrica
2. Alfred Eisenstaedt (Leica 3M 35mm)
- Beso en Times Square, Nueva York
- Ballet Americano
3. William Eugene Smith
- Isla en Saipán (Segunda Guerra Mundial)
- Country Doctor
- Nurse Midwife
- Minamata
Maestros de Magnum Photos
4. David "Chim" Seymour
- Niños (Siempre atento a la situación de los niños)
5. Robert Capa
- Desembarco en Normandía
- Miliciano Cayendo (Cerro Muriano)
- Campaña de Sicilia
- Milicianos Partiendo en Tren
6. Henri Cartier-Bresson
- Detrás de la Estación de Saint-Lazare (1932)
- Niños Jugando en la Calle, Sevilla
- Dossier (Si yo digo 31)
- Danza en Bali
- Hyde Park
7. George Rodger
- África Central (El Cuenco). (Traumatizado por los campos de concentración)
Fotografía de Vanguardia
8. Philippe Halsman
- Dali's Ballerina (1944)
- Dalí Atómico (1950)
- Desnudo Calavera (1950)
Colaborador de Life.
9. Harold Edgerton
- Golf Swing
- Tennis Serve
- Milk Drop
Perfeccionó la toma estroboscópica.
Fotografía y Abstracción
10. Harry Callahan
- Eleanor
- Elemental Landscape (Rama-vagina)
- Harry el Sucio
Conocido por sus fotos de su mujer y su hija.
Grandes Exponentes del Surrealismo Fotográfico
11. Raoul Hausmann
- Portrait de l'Artiste (1923), collage
12. Hans Bellmer
- Muñecas (Obsesión por las fotografías de muñecas)
13. Raoul Ubac
- Combate de Pentesilea (1937), "Petrificaciones"
14. Herbert List
- Goldfish Bowl (contraste metafísico)
- Gafas
- Escultura Ecuestre Envueltas
Vida Internacional y Pictorialismo
15. František Drtikol
- Desnudos (Influenciado por el Art Nouveau)
16. Josef Sudek
- Naturaleza Muerta (Huevo y rosa con ventana)
Entre el pictorialismo y la Nueva Objetividad.
Fotógrafos de Le Rectangle (Continuación)
17. Robert Doisneau
- La Gárgola de París
- L'École de la République (maestra con alumnos)
- Au Bon Coin (1945) (casa)
- Mujer con Piano
- El Beso del Hôtel de Ville