Exploración de Follas Novas: La Obra Cumbre de Rosalía de Castro
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Exploración de Follas Novas: La Obra Cumbre de Rosalía de Castro
Follas Novas, una obra cumbre de Rosalía de Castro, es una pieza literaria que destaca por su profundidad y complejidad. Publicada en Madrid en 1880, esta colección de poemas fue escrita entre 1868 y 1870 en Simancas, donde su marido, Murguía, trabajaba como director del archivo.
Estructura y Temática de la Obra
La obra se divide en cinco partes o libros:
- Vaguedás
- ¡Do íntimo!
- Varia
- Da terra
- As viúvas de vivos e as viúvas de mortos
Cada uno de estos libros presenta una temática y un estilo distintos, lo que enriquece y diversifica Follas Novas.
Follas Novas frente a Cantares Gallegos
En comparación con Cantares Gallegos, Follas Novas es un poemario más personal y filosófico. Aunque algunos poemas mantienen la línea de Cantares Gallegos, la mayoría refleja una nueva inspiración, nacida, como confiesa la autora en el prólogo, "en medio de todos los desterros". Esta nueva inspiración se traduce en una visión más escéptica y pesimista de la vida.
Clasificación de los Libros
Los cinco libros de Follas Novas pueden clasificarse en dos grandes apartados:
- Lírica solitaria o subjetiva: Incluye Vaguedás y ¡Do íntimo! En estos libros, Rosalía reflexiona sobre la escritura femenina y su propio estado anímico, marcado por el desasosiego, el pesimismo, la saudade y la melancolía. También aborda reflexiones metafísicas, filosóficas e intimistas sobre la insolidaridad humana, el irremediable paso del tiempo, el amor y el desamor, entre otros.
- Lírica solidaria u objetiva: Abarca Da terra y As viúvas dos vivos e as viúvas dos mortos. Aquí, Rosalía muestra su identificación con el pueblo gallego y se centra en la emigración y sus causas. Expresa su admiración y solidaridad con las mujeres campesinas gallegas, condenadas a vivir en soledad y a enfrentar adversidades.
Varia: Un Puente entre lo Individual y lo Colectivo
Entre estos dos apartados, se encuentra el tercer libro, Varia, que sirve de puente entre el "yo" y el "nosotros". En él, la autora expone la realidad múltiple y compleja que rodea al "yo" de los apartados anteriores, destacando el sufrimiento de la gente, en especial el de las mujeres, y problemas sociales como la miseria y la emigración.
Recepción y Legado de Follas Novas
Follas Novas demostró la capacidad del gallego para abordar cualquier tema, sentimiento o inquietud existencial. Curiosamente, su acogida fue menos entusiasta que la de Cantares Gallegos, e incluso hostil, ya que la autora evidenciaba la autonomía de la literatura gallega para tratar temáticas que hasta entonces habían sido patrimonio exclusivo de la literatura castellana. Esta obra es, sin duda, un testimonio del talento y la profundidad de Rosalía de Castro como escritora.