Exploración física del recién nacido
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB
Antecedentes natales
DEL PARTO.
Lugar, fecha y hora del parto.
Tipo de parto: Eutócico – Cesárea. Presentación.
Parto precipitado – prolongado.
Líquido amniótico: Color. Claro o Verde. Olor: SG ó fétido. Volumen: Oligohidramnios – Polihidramnios.
Cordón umbilical: Circulares, procúbito, prolapso, etc.
Placenta: Características – Corion – Amnios- RPM.
Del recién nacido
Somatometría: Peso. Talla. PC.
Edad Gestacional.
Valoración de Apgar.- Hubo depresión al nacer (apgar <>
Necesidad de reanimación neonatal.
Antecedentes postnatales
Vacunas. Alimentación. Cuidados.
Antecedentes patológicos
Patologías neonatales – Malformaciones congénitas, Hospitalizaciones.
Antecedentes familiares
- Enfermedades hereditarias.
Examen físico del recién nacido
EXAMEN FISICO DEL RECIEN NACIDO.
EXAMEN FISICO NEONATAL
Exploración inicial:
Tan pronto como sea posible después del parto y sirve para:
- Detectar anomalías
- Detectar problemas fisiopatológicos que impiden normal adaptación cardiopulmonar y metabólica a la vida extrauterina.
- Establecer base de referencia para posteriores exploraciones
Segunda exploración:
Más detallada, tras estabilización (12-48 horas de nacido) y entre 1 1/2 a 2 horas postprandial.
Inspección general:
1.- Actitud o postura: Moderada flexión, hiperflexión, hiperextensión o Flacidez de Extremidades. RN Normal: brazos y piernas en moderada flexión, dedos de manos flexionadas sobre pulgar, puño apretado. RN prematuro: Posición de rana.
2.- Motilidad: Normo, Hipo o Hiperquinético. Temblores. Convulsiones. Parálisis. Movimientos Clónicos.
--RN Normal: Movimientos simétricos de flexo-extensión.
3.- Piel: Lesiones. Color: Pálido, Rosado, Cianótico, Ictérico, Petequias. RN Normal: Rosado y cianosis distal.
4.- Llanto: Intenso, Débil, Ausente. RN Normal: intenso o enérgico y sostenido.
5.- Estado Nutricional: Bueno, Regular, Malo
6.- Estado de Hidratación: Bueno, Regular, Malo
7.- Edema: Localizado párpados, extremidades o generalizado. RN Normal: Localizado en Párpados.
8.- Dificultad Respiratoria: Leve - Moderada - Severa.
9.- Malformaciones Externas: - Ausentes - Dudosa - Presente
Postura y actividad
- El RN término en reposo se presenta con sus extremidades flexionadas y algo hipertónicas, manos empuñadas.
El recién nacido de término tiene una actividad variable según su estado de sueño, alerta o llanto.
- La postura también está influenciada por la posición intrauterina, por ejemplo, luego de un parto en presentación podálica, presenta sus muslos flexionados sobre el abdomen.
-El prematuro presenta una postura de mayor extensión a menor edad gestacional.
Piel
--Color y Textura: Color rosado y suave. Discreta descamación de la piel es normal.
--En el prematuro la piel es muy delgada, casi transparente, roja, con muy poco subcutáneo.
--Descamación en el RN post término es mucho más marcada.
--Cianosis.- Color azulado de piel y mucosas, cuando carboxihemoglobina mayor de 5 gr %.
--Acrocianosis.- Propia del RN. Color azulado distal en dedos -uñas.
- Cianosis central.- Color es azul generalizado e incluye piel y mucosas.
Palidez (Blanco).- Evaluar asociación a:
- Anemia.
- Hipotermia.
- Hipovolemia.
- Hipoxemia – Hipoxia.
Rubicundez (Rojo).- Evaluar asociación a:
- Policitemia:
- Hipertermia
- Hipervolemia.
- Hiperoxemia
Ictericia.- Coloración amarillenta, distribución cefalocaudal. Significa que la bilirrubina está al menos sobre 5 mg %.
Vernix Caseoso: (Unto sebáceo) Es un material graso blanquecino que puede cubrir el cuerpo, especialmente en el prematuro, en el niño de término usualmente está sobre el dorso, cuero cabelludo y pliegues.
Lanugo: Pelo fino que puede estar presente sobre los hombros y dorso. En el prematuro puede ser más abundante.
Hemangiomas planos: sobre el occipucio, párpados, frente y cuello.
Mancha mongólica: Manchas de color azul pizarra, en dorso, nalgas o muslos, son benignas y no tienen significado patológico.
Hemangioma cavernoso. Masa grande, roja, aspecto quístico, firme y mal definida, en cualquier parte del cuerpo. La mayoría remiten con la edad
Eritema tóxico: Macula base eritematosa y Pápula central. Puede confluir, y algunas vesículas pequeñas.
En su centro de color amarillo que contienen eosinófilos.