Exploración de la Figura Humana en el Arte a Través de la Historia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB
Restauración de Muebles Antiguos
¿Qué es la restauración?
La restauración es el proceso de mejorar el funcionamiento o el aspecto de un objeto, sistema o institución. En el caso de los muebles antiguos, la restauración implica devolverles su belleza y funcionalidad original.
Pasos para restaurar un mueble antiguo
Valoración inicial
Antes de comenzar, es crucial evaluar el mueble para determinar si vale la pena restaurarlo. Considera su valor histórico, sentimental y económico.
Preparación del espacio de trabajo
Evita trabajar al aire libre, ya que el sol y el viento pueden dañar la madera y la pintura. Protege tu salud usando mascarilla y guantes.
Limpieza
- Limpia el mueble a fondo con lijas o un trapo.
- Elimina las manchas con productos específicos para madera.
Eliminación de pintura o barniz
Si es necesario, retira la pintura o el barniz antiguo con una espátula.
Reparación de daños
- Las hendiduras leves se pueden reparar con un trapo mojado en agua o leche caliente.
- Las fisuras más grandes se pueden tapar con masilla.
- Reemplaza las piezas dañadas si es necesario.
Renovación de la tapicería
Si el mueble tiene tapicería, considera renovarla o restaurarla.
Acabado final
- Aplica una capa de barniz o cera y deja secar durante 24 horas.
- Pule el mueble con barniz tinte o goma laca para un acabado brillante.
Mantenimiento
Para mantener el mueble en buen estado, realiza un mantenimiento anual.
Performance
La performance es un espectáculo vanguardista que combina elementos de diversas artes, como la música, la danza, el teatro y las artes plásticas.
Originada en el siglo XX, la performance es un arte en vivo que puede ocurrir en cualquier lugar y momento.
Observación
La observación es el acto de examinar algo atentamente. Puede ser:
Científica
La observación científica es objetiva, definida y precisa. El investigador sabe qué va a observar y por qué, lo que implica una preparación cuidadosa.
No científica
La observación no científica es subjetiva y sin un objetivo definido. No requiere preparación previa.
Pasos de la observación
- Determinar el objeto de observación.
- Determinar el propósito de la observación.
- Determinar la forma de registrar los datos.
- Observar cuidadosamente.
- Registrar los datos observados.
- Elaborar conclusiones.
- Elaborar un informe.
Recursos auxiliares
- Fichas
- Grabaciones
- Fotografías
Modalidades de observación
- Directa
- Participante
- Estructurada
- De campo
- Individual
Mujeres Artistas
Artemisia Gentileschi (1593-1656)
Pintora barroca italiana, discípula de su padre, Orazio Gentileschi, seguidor del estilo de Caravaggio.
Camille Claudel (1864-1943)
Escultora francesa conocida por su estilo figurativo.
Clara Schumann (1819-1896)
Pianista, compositora y profesora de piano alemana, clave en la difusión de las composiciones de su marido, Robert Schumann.
Lili Boulanger (1893-1918)
Compositora francesa, una de las primeras mujeres en ganar el Premio de Roma en composición musical.
La Figura Humana en la Historia del Arte
Prehistoria
Las representaciones humanas en la prehistoria son escasas y extravagantes, a menudo con formas simbólicas y monstruosas.
Antiguo Egipto
Las figuras humanas en el arte egipcio no son realistas, se representan de perfil y con una postura rígida.
Grecia
El arte griego se caracteriza por su idealización de la figura humana, con gran atención al detalle anatómico.
Roma
El arte romano se distingue por su realismo extremo, representando la figura humana con gran detalle, incluyendo la ropa y las características físicas.
Renacimiento
El Renacimiento se centró en el estudio de la anatomía humana y la búsqueda de la perfección en la representación del cuerpo.
Romanticismo
El Romanticismo se caracteriza por líneas más suaves y una representación más emocional de la figura humana.
Vanguardismo
Los movimientos vanguardistas de finales del siglo XIX y principios del XX, como el cubismo, el dadaísmo y el surrealismo, experimentaron con la forma y la representación de la figura humana.
Cine
El cine es un arte que consiste en proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la ilusión de movimiento.
A lo largo de su historia, el cine ha evolucionado desde el cine mudo hasta el cine sonoro y el cine actual con tecnología avanzada como el sonido THX.