Exploración del Entorno Natural y Social: Materia, Interacción Humana y Tecnología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Exploración de los Objetivos del Área y su Relación con Conceptos Clave

A continuación, se presenta una revisión de los objetivos del área, conectándolos con conceptos fundamentales para su comprensión y aplicación. Se han resaltado los conceptos clave para facilitar la lectura.

Objetivos y su Conexión con la Materia y sus Propiedades

1. Objetivo del área: Identificar los principales elementos del entorno natural, social y cultural, analizando su organización, sus características e interacciones, y progresando en el dominio de ámbitos espaciales cada vez más complejos.

Este objetivo se relaciona directamente con:

  • Conocer qué es la materia.
  • Cuáles son sus propiedades (intensivas: densidad; extensivas: masa y volumen).
  • Cuáles son los estados en los que se puede encontrar (sólido, líquido y gaseoso).
  • Cuál es el factor fundamental que posibilita los cambios de estado de la materia (temperatura).
  • Cuáles son los cambios de estado a los que está sometida la materia (fusión, vaporización, condensación, solidificación y sublimación), en este orden.

Objetivos y su Conexión con el Trabajo en Grupo y las Condiciones de Laboratorio

2. Objetivo del área: Participar en actividades de grupo adoptando un comportamiento responsable, constructivo y solidario, respetando los principios básicos del funcionamiento democrático.

Este objetivo se conecta con:

  • Conocer las condiciones de trabajo del laboratorio y los materiales de la experiencia a realizar.
  • Aprender a trabajar en grupo.

Objetivos y su Conexión con la Intervención Humana y el Medio Ambiente

3. Objetivo del área: Analizar algunas manifestaciones de la intervención humana en el medio, valorándola críticamente y adoptando un comportamiento en la vida cotidiana de defensa y recuperación del equilibrio ecológico y de conservación del patrimonio cultural.

Se relaciona con:

  • El conocimiento de las propiedades intensivas (densidad) y extensivas (masa y volumen) de la materia.
  • El reconocimiento de los tres estados de la materia (sólido, líquido y gaseoso) e identificación de sus propiedades.
  • El conocimiento del factor que posibilita los cambios de estado de la materia (temperatura) según se eleve (dilatación) o descienda (contracción).

Objetivos y su Conexión con la Metodología Científica y la Búsqueda de Información

4. Objetivo del área: Identificar, plantearse y resolver interrogantes y problemas relacionados con elementos significativos del entorno, utilizando estrategias de búsqueda y tratamiento de la información, formulación de conjeturas, puesta a prueba de las mismas, exploración de soluciones alternativas y reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje.

Este objetivo implica:

  • Tener iniciativa para buscar información utilizando diferentes medios (libros, enciclopedias, nuevas tecnologías…).

Objetivos y su Conexión con la Planificación y Realización de Proyectos

5. Objetivo del área: Planificar y realizar proyectos, dispositivos y aparatos sencillos con una finalidad previamente establecida, utilizando el conocimiento de las propiedades elementales de algunos materiales, sustancias y objetos.

Se conecta nuevamente con:

  • Conocer las condiciones de trabajo del laboratorio y los materiales de la experiencia a realizar.
  • Aprender a trabajar en grupo.

Objetivos y su Conexión con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

6. Objetivo del área: Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y como instrumento para aprender y compartir conocimientos, valorando su contribución a la mejora de las condiciones de vida de todas las personas.

Este objetivo se relaciona con:

  • Tener iniciativa para buscar información utilizando diferentes medios (libros, enciclopedias, nuevas tecnologías…).

Entradas relacionadas: