Exploración y Didáctica de la Poesía Infantil: Selección de Obras y Estrategias de Taller
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Selección Razonada de Poemas Infantiles
Poemas Recuperados para la Infancia
Caracola de Concha Zardoya: Un poema de gran belleza temática y rico en recursos literarios. Permite diversas actividades didácticas como representaciones, ilustraciones o collages.
La plaza tiene una torre de Antonio Machado: Destaca por su métrica corta, forma breve y tono sentencioso. Ideal para trabajar tanto el valor instructivo como la reflexión.
La niña que se va a la mar de Rafael Alberti: Un poema de gran sensibilidad que sobresale por su musicalidad y el uso de la antítesis y el ritmo. Adecuado para 4º de primaria, permite relacionarlo con el tema del mar y realizar juegos de rimas.
Poemas Escritos para Niños
Juguetes: Su temática cercana al mundo infantil y su musicalidad facilitan la lectura y el disfrute. Ofrece recursos para trabajar en clase de forma gradual, siendo la musicalización una propuesta didáctica destacada.
Los números: Un poema que muestra que la rima no es esencial, caracterizado por la personificación y el símil. La dramatización es una propuesta didáctica interesante.
Canción de cuna: Basándose en la idea de Pedro Cerrillo de usar elementos familiares, este poema aprovecha la experiencia de las nanas para introducir nuevos conceptos. Destaca por su ritmo y musicalidad, y se sugiere un collage de fotos de la infancia como actividad.
El Taller de Poesía: Concepto y Objetivos
Un taller de poesía es un espacio dinámico y flexible, un "catálogo" de actividades abierto a la improvisación y a la exploración de nuevas propuestas. El docente diseña y organiza el taller, que puede incluir actividades individuales, grupales, orales o escritas.
Objetivos del Taller de Poesía:
- Mejorar la comprensión, memorización y lectura en voz alta.
- Fomentar la creatividad y la manipulación del lenguaje.
- Recuperar el placer de oír, decir y crear poesía.
La Poesía en la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ): Reflexiones y Propuestas
La Visión de Pedro Villar
En un riguroso artículo, Pedro Villar aborda la situación actual de la poesía en la LIJ, concluyendo que "En conclusión, la poesía es..." (Pedro Villar: "La edición y difusión de la poesía infantil y juvenil en España").
La Importancia de la Poesía en la Infancia
Como señala Gloria Fuertes, "…Los niños son poetas…". Es fundamental iniciar a los niños en la poesía desde temprana edad, ya que contribuye al desarrollo del lenguaje, la expresión oral y la imaginación.
La poesía popular, además, acerca a los niños a las vivencias de sus antepasados, convirtiéndose en una fuente de cultura. Si bien existen autores que han incursionado en la poesía infantil o adaptado sus obras, es necesario un mayor esfuerzo desde la escuela, promoviendo talleres de poesía que fomenten el gusto por este género.
Como se dice, "Un niño con un libro de poesía bajo el brazo, será un niño que en el futuro no sostendrá un arma." Las bibliotecas, tanto municipales como escolares, juegan un papel crucial en la realización de estos talleres y en la mejora de los espacios dedicados a la poesía.