Exploración Detallada de Sensores: Tipos y Principios de Funcionamiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Clasificación de Sensores: Una Visión General
Según el Tipo de Señal
- Analógicos: Pueden tomar cualquier valor dentro del rango de medida.
- Digitales: Número finito de valores dentro del rango de medida.
- Binarios: Solo 0 y 1.
Según el Principio de Funcionamiento
- Activos: La magnitud física a medir proporciona la energía para su funcionamiento y no necesitan alimentación externa.
- Pasivos: Tienen que ser alimentados.
Según el Tipo de Magnitud a Medir
Detectores de Presencia
Detectan la presencia de objetos. Pueden ser:
- Electromagnéticos: Final de carrera todo o nada.
- Magnéticos: Constan de imanes permanentes o electroimanes instalados en dispositivos móviles.
- Inductivos: Sirven para detectar piezas metálicas.
- Capacitivos: El elemento sensible es un condensador, metálicos o no.
- Ópticos: Emplean una fotocélula, algunos incorporan emisor de luz. Alta velocidad de respuesta, detectan color.
- Ultrasónicos: Se basan en la emisión y recepción de ondas ultrasónicas. Cuando un objeto se interpone, el nivel de recepción varía y el receptor lo detecta.
Medidores de Posición
Permiten determinar la distancia entre el objeto estático o en movimiento respecto al sensor:
- Potenciómetros: Transductor de posición angular de tipo absoluto y salida analógica. De hilo bobinado o de pista de material conductor. Sin retardo y tensión de salida varía.
- Encoders: Dispositivos formados por un rotor que posee bandas opacas y translúcidas alternas y por una serie de captadores ópticos alojados en el estator. Pueden ser incrementales o absolutos.
- Sincros o Resolver: Transductor de posición angular de tipo electromagnético, es un transformador con uno de los devanados rotativos. Puede ser primario o secundario.
- Ultrasónicos: Emiten una señal de presión hacia el objeto y miden el tiempo que transcurre entre la emisión del pulso hasta llegar al eco.
Transductores de Pequeñas Deformaciones
Especialmente diseñados para pequeñas deformaciones o movimientos:
- Galgas Extensiométricas: Miden la deformación de un hilo calibrado o de pistas de semiconductor, combinadas con muelles o piezas deformables para detectar tracción, compresión, torsión...
- Galgas de Hilo: Un hilo en zigzag sobre un soporte elástico. Cuando se deforma la galga, el hilo se estira variando la sección y, por ende, la resistencia.
- De Semiconductor: Se basan en el efecto piezoeléctrico.
Transductores de Velocidad
Pueden ser analógicos y digitales:
- Dinamo Tacométrica: Es un generador de corriente continua, con excitación a base de imanes permanentes. La tensión generada al girar es proporcional a la velocidad de giro.
- Generadores de Pulsos: La velocidad es directamente proporcional a la frecuencia de la señal obtenida.
Transductores de Aceleración
Para el movimiento de grandes masas a velocidades elevadas.
Transductores de Fuerza y Par
Piezas elásticas diseñadas de forma que se obtenga una deformación proporcional a la fuerza o par que se deseen medir.
Transductores de Temperatura
- Termostatos: Con un cierto valor de temperatura, los más simples. Están basados en la deformación de un bimetal.