Exploración Detallada de la Reproducción Humana: Desde la Sexualidad hasta la Fecundación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Reproducción y Sexualidad
La función de la reproducción es básica para la supervivencia de la especie. El nuevo individuo se forma a partir de la célula huevo o cigoto. El cigoto se origina a partir de la fecundación (gametos). Existen diferentes tipos de fecundación, como la **fecundación interna** y el desarrollo **vivíparo**.
Una de las ventajas de la reproducción sexual es que produce **variabilidad genética**. El aparato reproductor es el encargado de la reproducción y contiene las **gónadas**: órganos productores de gametos y hormonas sexuales. En el hombre, las gónadas son los **testículos**, y en la mujer, los **ovarios**.
Aparato Reproductor Masculino
Los **testículos** son dos órganos constituidos por numerosos túbulos seminíferos enrollados en cuyas paredes se encuentran las células que originan los espermatozoides. Entre estos túbulos, hay células productoras de hormonas sexuales masculinas. Los testículos se encuentran recubiertos por el **escroto**.
Vías Reproductoras
- Epidídimo: Formado por túbulos seminíferos de cada testículo. Los espermatozoides terminan el proceso de maduración, volviéndose aptos para la fecundación.
- Conducto deferente: Constituye la continuación del epidídimo y sirve como almacén.
- Uretra: Conecta la vejiga urinaria con el exterior.
Pene
El pene es el órgano copulador masculino, constituido por dos masas esponjosas de un tejido característico: los **cuerpos cavernosos**, que se sitúan por encima de la uretra. Esta se halla rodeada por otra sección de tejido, el **cuerpo esponjoso**, que se ensancha en su parte final y forma el **glande**, el cual está recubierto por un repliegue de la piel llamado **prepucio**.
Glándulas Anexas
Su función es segregar sustancias que se mezclan con los espermatozoides para constituir el **semen**.
- Vesículas seminales: Su secreción es el líquido espermático, que contiene glucosa, un nutriente para los espermatozoides.
- Próstata: Secreción de líquido prostático, formada por sustancias que protegen a los espermatozoides contra la acidez de la vagina.
- Glándulas de Cowper: Su función es segregar un líquido lubricante que facilita el acto sexual.
Aparato Reproductor Femenino
Ovarios
Los **ovarios** son dos órganos del tamaño y la forma de una almendra, que se alojan en la cavidad abdominal. En cada ovario se distingue una parte interna y otra externa. En esta última se localizan unas estructuras circulares llamadas **folículos ováricos** en cuyo interior se forman los óvulos. El tamaño de los folículos ováricos es mayor cuanto más cerca estén de la superficie; los más externos y grandes son los **folículos de De Graaf**.
Vías Reproductoras
- Trompas de Falopio: Dos pequeños tubos con una apertura en forma de embudo. En ellas se produce la fecundación. En su capa más externa existen unas células con cilios que, al moverse, permiten el avance de los óvulos a lo largo de las trompas. Segregan un líquido que sirve de alimento para el cigoto.
- Útero: Cavidad con forma troncocónica en la que desembocan las trompas de Falopio. Su pared presenta una gruesa capa muscular: el **miometrio**, tapizada por una capa mucosa, la **mucosa uterina**. En su parte inferior, el cuello o **cérvix** del útero se estrecha.
- Vagina: Conducto elástico que posee glándulas segregadoras de sustancias lubricantes. Existe una pequeña membrana incompleta que se rompe durante las primeras relaciones sexuales.
- Vulva: Órgano genital externo. Presenta unos repliegues cutáneos en los cuales se encuentra el clítoris.