Exploración Detallada de los Pares Craneales: Funciones y Relevancia Clínica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Pares Craneales: Funciones y Características Esenciales
Pares Craneales:
- Trigémino (V): Sensitiva (sensibilidad de la cabeza y de la cara, incluye córnea) y motora (masticación: temporal, masetero y pterigoideo).
- Facial (VII): Sensitiva (gusto en la parte anterior de la lengua) y motora (expresión facial).
- Glosofaríngeo (IX): Sensitiva (conducto auditivo externo, gusto) y motora (aumento del peristaltismo y disminución de la frecuencia cardíaca).
- Hipogloso (XII): Motora (movimientos de la lengua).
Nervio Trigémino (V)
Es el más grande de todos. Conduce información sensitiva por toda la cara e inerva músculos de la masticación. Tiene tres ramas:
- Rama Oftálmica: No interviene en la cavidad bucal y se subdivide en tres nervios: lagrimal, frontal y nasociliar.
- Rama Maxilar: Varios nervios que inervan la zona del maxilar superior. El bloqueo de la rama maxilar insensibiliza los dientes superiores.
- Rama Mandibular: Compuesta por nervios que actúan sobre los músculos masticadores. El bloqueo de la rama mandibular anula la sensibilidad de los dientes inferiores y de la lengua.
Nervio Facial (VII)
Nervio sensitivo y motor con distintas ramas. Mueve los músculos y actúa sobre las glándulas salivales. Es responsable de la expresión facial, de la secreción salival y de las lágrimas, sensibilidad muscular y del gusto.
Nervio Glosofaríngeo (IX)
Principal responsable del gusto. Se encarga de la sensibilidad de la faringe y actúa sobre la glándula parótida.
Nervio Hipogloso (XII)
Actúa sobre la musculatura de la lengua.
Funciones del Sistema Nervioso
- Registrar e interpretar los cambios que se producen en el organismo.
- Responder a los estímulos o cambios iniciando la secreción glandular y la contracción muscular.
- Asimilar experiencias que sean útiles para el aprendizaje y programar la conducta instintiva.
Funciones de la Saliva
- Limpiar los dientes.
- Iniciar la digestión de los carbohidratos.
- Ayudar a formar el bolo alimenticio.
- Lubricar la cavidad bucal y la faringe.
- Disolver las sustancias químicas de los alimentos.
- Neutralizar los ácidos.
- Remineralizar los dientes con su aporte de fosfatos.
- Eliminar microorganismos a través de las diferentes enzimas.
Funciones de los Senos Paranasales
- La principal función es la elaboración de moco para la limpieza del aire que penetra en la cavidad bucal.
- Ejercen como cajas de resonancia para la producción de los sonidos.
- Hacen más ligeros los huesos que los integran.
Funciones de la Lengua
- Desplazar los alimentos dentro de la boca durante la masticación y ayudar a la deglución.
- Percibir los sabores mediante sus corpúsculos gustativos y provocar el flujo de jugos digestivos.
- Función fonética.