Exploración Detallada de Diferenciales Automotrices: Tipos, Componentes y Mantenimiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Diferencial: Tipos, Componentes y Mantenimiento
Tipos de Grupos Diferenciales
- Tracción trasera motor transversal: Piñones de ataque y corona en ejes dispuestos en paralelo motores transversales. Diferencial metido en la caja de cambios engranaje hipoide piñón de ataque no engrana en el centro, engrana más abajo para ganar espacio. No modifica dirección del movimiento.
- Motor longitudinal: Piñón de ataque y correa dentado cónico. Piñón de ataque ataca de forma perpendicular a la carrera para modificar la dirección de giro. Si es trasera hay árbol de transmisión para llevar el giro. Si es delantera el diferencial ira dentro de la caja.
- Doble redistribución: Para vehículos que necesitan aumentar mucho el par a las ruedas. Con un piñón muy pequeño y una corona muy grande. Ocuparíamos mucho espacio y veríamos comprometida la dirección del grupo. Solución: realizar dos reducciones (2 piñones de ataque y dos coronas).
Elementos del Sistema
- Carcasa: Sirve de soporte a las piezas.
- Planetarios: Forma cónica para apoyar con los satélites. Llevan el movimiento del diferencial al palier y del palier a la rueda.
- Satélite: Compensan el giro y están en contacto con los planetarios. Van fijados a la carcasa.
- Rodamientos: Forma cónica para centrado del sistema. Importante precargar los rodamientos.
Diferenciales con Bloqueo
Utilizados en vehículos 4x4, rally de altas prestaciones y vehículos agrícolas destinados a circular por pavimentos deslizantes. El bloqueo manual consiste en cambiar de forma mecánica los palieres a la carcasa. El palier se desliza por un estriado hasta que se acopla.
Diferenciales por Discos de Fricción
Anula el efecto del diferencial cuando hay pérdida de adherencia. Discos de fricción anulan palieres con planetarios y carcasa. Deslizamiento limitado al 10% aproximadamente para poder dar una curva en condiciones normales. Este deslizamiento lo conseguimos con arandelas Belleville. Si pones más arandelas permitirás más diferencia de giro entre los ejes.
Diferencial Torsen
Planetarios unidos a palieres tienen un dentado helicoidal. Satélites: Formados por parejas, normalmente. Tienen un dentado helicoidal en contacto con el planetario y un dentado recto en contacto con el otro satélite del otro planetario.
Diferencial por Conos de Fricción
Desplazamientos limitados por la fuerza que ejercen los muelles. Planetarios al abrirse vencen los muelles actuando como autobloqueantes.
Mantenimiento del Grupo Diferencial
- Engranajes: Lubricante apropiado (motor transversal aceite en cajas de cambios y grupo transversal aceite distinto a la caja de cambios).
- Rodamientos: Mediante apreciación de ruedas que retumban en el habitáculo o midiendo el par de giro del piñón de ataque (manual de fabricante). Al cambiar rodamientos mirar el manual de precarga que tenemos que dar.
- Mirar desgaste de dientes y holgura de estos. En el manual del fabricante nos dira la holgura entre dientes (mediante arandelas alineadas que se acercan o se separan).
- Observar si hay perdidas de aceite (rotura de carcasa, retén, tapones de llenado o vaciado).
Sistemas Avanzados
Vari-Lok: Par de ruedas sin adherencia va a la rueda con más tracción.
Somba: Activa mecanismo de embrague para bloquear.