Exploración Detallada de Adverbios, Preposiciones, Conjunciones e Interjecciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Adverbio

Definición: Palabra invariable que no presenta morfemas flexivos, pero sí puede admitir morfemas derivativos (cerquita, poquito...) e incluso morfemas de grado (tardísimo). A veces, los adjetivos se adverbializan perdiendo sus variaciones de género y número, adoptando la forma del masculino singular. Otras veces, el adjetivo se convierte en adverbio mediante la terminación –mente (rápidamente). Las locuciones adverbiales son un grupo de palabras que equivale a un adverbio (a veces, de pronto). Una misma locución puede ser adjetiva o adverbial según la clase de palabra a la que acompañe.

Función: El adverbio es el núcleo del sintagma adverbial que puede cumplir por sí mismo la función de complemento circunstancial del verbo. Además, el adverbio puede presentarse como adyacente dentro de un sintagma adjetival, generalmente para construir el grado superlativo, o también puede ser adyacente de otro adverbio: "Aquí también llueve".

Forma: Los adverbios se clasifican según sus valores léxicos y las referencias que hacen a la realidad. Pueden ser de tiempo, lugar, modo, cantidad, afirmación, negación y duda (acaso, quizá). También hay adverbios relativos que introducen oraciones subordinadas adjetivas.

Preposición

Las preposiciones son palabras que pueden introducir un grupo de nombres, adverbios, adjetivos o una oración, que se llama término. El sintagma formado por la preposición más su término es un sintagma preposicional. Las preposiciones son: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre y tras, versus, vía, durante, mediante, incluso, salvo y excepto.

Sintácticamente, la preposición tiene la función de enlace, y con su término forma un sintagma que actúa como modificador con distintas categorías gramaticales. Semánticamente, las preposiciones tienen significado gramatical y sirven para marcar la relación sintáctica entre núcleo y complemento. Algunas tienen significado léxico y expresan lugar o tiempo (desde, hasta). Locuciones preposicionales: Expresiones fijas formadas por un grupo de palabras que equivalen a una preposición (debido a, respecto de).

Conjunción

Palabras invariables que sirven para unir palabras, grupos sintácticos u oracionales. Hay dos tipos según las relaciones que establecen:

  1. Coordinantes: Unen elementos de la misma categoría sin establecer una relación de jerarquía o dependencia entre ellos. Pueden ser:
    • Copulativas: y, ni… Sirven para unir dos o más elementos.
    • Disyuntivas: o, o bien… Dan al enlace una alternativa.
    • Adversativas: pero. Indican que los elementos unidos están contrapuestos.
    • Distributivas: ya… ya. Sirven para presentar alternativas.
    • Explicativas: es decir. Aclaran el significado del elemento anterior.
  2. Subordinantes: Son nexos que hacen que una oración se convierta funcionalmente en unidades equivalentes a sustantivos, adjetivos o adverbios (proposiciones sub. Sust. Adj. O Adv.) dentro de otra oración.

Interjección

Palabras autónomas que no se insertan funcionalmente en la oración y forman por sí solas enunciados independientes. Expresan sentimientos, emociones, apelaciones... Entre ellas, podemos destacar:

  • Onomatopéyicas: Son adaptaciones fonéticas de ruidos o acciones que muestran lo que ya está designado por otras unidades de la lengua.
  • Apelativas: Llaman la atención o imponen alguna actitud al interlocutor.
  • Expresivas: Manifiestan el estado de ánimo del hablante sobre lo que comunica, sobre sus propias vivencias o sobre la situación.

Sintácticamente, no modifican al resto de palabras. Constituyen enunciados y algunas pueden llevar complementos. Desde el punto de vista morfológico, las interjecciones pueden ser:

  • Propias: Palabras que se utilizan sólo como interjecciones, exceptuando los usos nominalizados (oh, bah, uf).
  • Impropias: Palabras creadas a partir de sustantivos, verbos, adverbios o adjetivos que quedan transpuestas a la función propia de la interjección (arrea, bravo, fuera).

Semánticamente, las interjecciones pueden ser apelativas o expresivas.

Entradas relacionadas: