Exploración de las Corrientes Musicales del Romanticismo al Impresionismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Exploración de las Corrientes Musicales del Romanticismo al Impresionismo

El Lied

El Lied es una forma musical consistente en la elaboración de un poema para cantante y piano, con una estructura típicamente ABA. Su creador principal fue Franz Schubert, y sus temas recurrentes son el amor, la muerte y la naturaleza. Un ejemplo destacado es "La Trucha" de Schubert.

La Ópera en el Siglo XIX

La ópera evolucionó hasta ocupar un lugar preeminente en el siglo XIX, impulsada por la gran producción literaria, la profesionalización de los compositores y una creciente inquietud por los aspectos culturales y sociales.

Características de la Ópera Romántica:

  • Manifiesta un carácter más continuo, acercando arias, duetos y los fragmentos que los conectan.
  • La obertura pierde importancia y, en muchos casos, queda reducida a un simple preludio.
  • Intervienen grandes coros y numerosos figurantes y personajes.
  • Por influencia de la literatura, se crean ambientes misteriosos y legendarios, según la tradición de cada país.

Ópera Verista

Este tipo de óperas es más realista, sin la idealización romántica, y llega a ser cruel y crítica con la sociedad de su tiempo.

La Zarzuela

En España, el repertorio operístico representado era preferentemente italiano. A finales del siglo XIX, triunfa el llamado género chico de la zarzuela, obras breves que reflejan lo más característico de la sociedad. Su extensión corta (aproximadamente una hora) permitía la representación de dos obras en una tarde y reducía los costes para el empresario teatral.

El Romanticismo Musical

Características Generales:

  • Aparición de la orquesta moderna.
  • Desarrollo de los instrumentos de viento metal.
  • Música independiente de las formas clásicas.
  • El siglo del piano como instrumento central.
  • Uso extendido del cromatismo.

Formas Musicales Destacadas:

  • Poema Sinfónico: Obra para orquesta de carácter descriptivo.
  • Lied: Voz con acompañamiento de piano.

La Orquesta Sinfónica

La orquesta sinfónica es la agrupación instrumental más grande de la música occidental, a la que se incorporan instrumentos nuevos gracias a las mejoras en su construcción.

El Impulso de la Música Nacionalista

A mediados del siglo XIX, surge en Europa un nuevo movimiento musical llamado Nacionalismo. El aspecto artístico se caracteriza por utilizar elementos musicales propios del país de origen del compositor. Las principales escuelas nacionalistas surgieron en Rusia, Chequia, Eslovaquia, Noruega, Finlandia, Hungría y España.

A finales del siglo XIX, llegó un nuevo impulso en la historia de la música española, conocido como Nacionalismo Musical Español, que se inspiraba en el folclore. El origen de este impulso se debe a la figura de Felipe Pedrell.

Impresionismo Musical

El Impresionismo musical aparece en Francia a finales del siglo XIX y principios del XX.

Características:

  • Fragmentación de la melodía.
  • Imprecisión rítmica y métrica voluntaria.
  • Apertura a otros mundos sonoros.
  • Libertad armónica y formal.
  • Búsqueda de nuevas impresiones.

Compositores Representativos:

  • Claude Debussy
  • Maurice Ravel
  • Erik Satie
  • Manuel de Falla
  • Alexander Scriabin

Entradas relacionadas: