Exploración del Conocimiento Científico y la Investigación Filosófica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
Interrelación de la clasificación del conocimiento científico
Aspectos Conocimiento Fáctico / Empírico Formal Descripción del método de investigación
Monismo: Un solo procedimiento para investigar científicamente. Una sola explicación científica. Los objetos son diversos, pero la forma en que se estudian es la misma.
Pluralismo: Pueden existir distintas formas para investigar; éstas pueden presentarse simultáneamente ante una misma situación problema.
Enunciados en la oración científica
Desarrolle a qué enunciado pertenecen las siguientes afirmaciones:
- Básicos, observables, singulares o muestrales.
- Se refieren a individuos o U.A. determinados.
- Registran, enumeran, describen.
- La simple observación decide si son verdaderos o falsos.
- Generalizaciones / regularidades empíricas observables. Universales. Leyes empíricas.
- Generalizan, correlacionan, clasifican. Se refieren a variables.
- Enunciados teóricos (usos de conceptos teóricos / abstractos).
- Explican, predicen, interpretan, comprenden, llevan a descubrimientos.
- Pueden ser teóricos puros o mixtos.
Estructura de la explicación causal: nomológico – deductivo / hipotético – deductivo
Desarrolle la estructura de la explicación causal, nomológico – deductivo / hipotético – deductivo, en relación a una enfermedad terminal.
Leyes Generales – Hipótesis o Teorías suficientemente corroboradas. Pasibles de ponerse a prueba. Lo que explica
Enunciados de condiciones o datos iniciales
Descripción del fenómeno empírico a ser explicado
Modelo nomológico deductivo – hipotético deductivo (Hempel, Nagel, Escuela crítica de Popper)
Desarrolle el modelo nomológico deductivo – hipotético deductivo de (Hempel, Nagel, (Escuela crítica de Popper), en la investigación científica
Respuesta: Problema, Marco teórico, hipótesis, Procedimientos deductivos (operacionalización), Consecuencias contrastables, procedimientos de contrastación, Evaluación de resultados.
Recomendaciones para la redacción de proyectos de investigación en ciencias sociales
Desarrolle recomendaciones para la redacción del marco teórico, los objetivos y la propuesta metodológica de proyectos de investigación en ciencias sociales.
La teoría. No confundir el contexto histórico y el marco teórico. La redacción de los objetivos de investigación: tener claro la diferencia entre el tema de investigación y los objetivos. El planteo de la investigación debe hacer explícito un recorte espacial y temporal. La elección de la metodología debe ser justificada, es decir, el investigador debe explicitar por qué considera que los procedimientos seleccionados son pertinentes para obtener evidencia empírica.
Definición conceptual y operacional de variables
La definición conceptual de las variables es necesaria para comprobar la validez de las hipótesis, permite clasificarlas, operacionalizarlas y categorizarlas, mientras que la definición operacional de una variable especifica los procedimientos y criterios para la medición de esta variable.
Historia y periodos de la filosofía antigua
Desarrolle cómo se desarrolla la historia en la filosofía antigua y cuáles son sus periodos:
- Período cosmológico o presocrático
- Período antropológico
- Período sistemático
Visión de la mecánica cuántica de Einstein
¿En qué consiste la visión de la mecánica cuántica de Einstein?
Escuelas de la filosofía antigua
Desarrolle qué escuelas se encuentran en la filosofía antigua.
Más 6 preguntas internas de las explicaciones en aula, a estudiar, saludos cordiales.