Exploración Clínica Bucodental: Etiología, Tipos de Caries, Gingivitis, Periodontitis y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Exploración Clínica Bucodental

Exploración Extraoral

Pretende poner de manifiesto cualquier patología existente en la cara o cuello.

Inspección Visual

Se valoran las asimetrías faciales, cambios de coloración, etc.

Palpación

  • Adenopatías: Este término hace referencia al aumento de tamaño de los ganglios linfáticos.
  • Articulación Temporomandibular: Para su palpación se colocan los dedos índice y corazón por delante de la entrada del oído.

Exploración Intraoral

Abarca los tejidos blandos de la mucosa oral, los dientes y el periodonto.

Mucosa Oral

Tejido blando que recubre el interior de la boca.

Exploración Periodontal

En muchos casos no se da la debida importancia a la presencia de sarro y al estado del ligamento periodontal y hueso alveolar.

Exploración Dental (Odontograma)

La exploración de los dientes se realiza de forma visual con ayuda del espejo intraoral y la sonda de exploración o explorador.

Etiología de la Caries

Factores Predisponentes

Pueden influir la raza, el tipo de agua, la edad...

Anatomía del Diente

Los dientes tienen zonas con una forma propicia para la retención de la placa bacteriana.

Dieta

Existen alimentos cariogénicos, que favorecen la aparición de la caries, como los glúcidos complejos...

Placa Bacteriana

Es una masa blanda, viscosa que al principio es invisible.

Tipos de Caries

Se denominan según la zona del diente afectada:

  • Tipo I: Se localiza en la cara oclusal de premolares y molares.
  • Tipo II: Se localiza en la cara oclusal de premolares y molares, más caras mesial y distal, mesial o distal de premolares y molares.
  • Tipo III: Se localiza en la cara mesial o distal de incisivos y caninos.
  • Tipo IV: Se localiza en la cara mesial o distal + borde incisal de incisivos y caninos.
  • Tipo V: Se localiza en el cuello de incisivos, caninos, premolares y molares.

Gingivitis

Se produce cuando existe poca higiene o una higiene inadecuada, produce:

  • Un aumento de la placa bacteriana.
  • Inflamación de la encía.
  • Enrojecimiento de la encía.
  • Aspecto brillante de la encía.
  • Sangra con facilidad.

El sarro se produce cuando la placa bacteriana adherida al cuello del diente se calcifica. En esto influye la predisposición genética, composición de la saliva y el tipo de alimentación.

Periodontitis

Se produce cuando la infección bacteriana daña el ligamento periodontal e incluso, en casos avanzados, el hueso alveolar.

  • Bolsa Periodontal: Espacio entre el diente y la encía.
  • Recesión Gingival: Descenso de la encía y del hueso alveolar.

Prevención

  • Control de la placa bacteriana: Mediante el cepillado y el uso de la seda dental.
  • Control de la dieta: Para disminuir el consumo de azúcares.
  • Refuerzo del esmalte del diente, utiliza el flúor.
  • Protección de las zonas más propensas a caries: (selladores de fosas y fisuras).

Entradas relacionadas: