Exploración de Autores y Conceptos Clave de la Literatura Hispana
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Preguntas cortas:
Autores destacados:
- Gabriel García Márquez: Escritor y novelista colombiano, uno de los autores más importantes del realismo mágico, con su obra Cien años de soledad. Fue famoso por su manera de escribir y su postura política.
- Julio Cortázar: Escritor argentino considerado como uno de los autores más innovadores y originales de su época. Destacó en el relato corto y la poesía poética.
- Juan Rulfo: Escritor perteneciente a la generación del 52. Su reputación se debe a novelas como El llano en llamas y Pedro Páramo.
- Jorge Luis Borges: Escritor argentino y uno de los más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos, cuentos y poemas. Una de sus obras más importantes es Ficciones.
- Alejo Carpentier: Escritor cubano y uno de los más influyentes en la literatura latinoamericana. Utilizó un estilo que consistía en recrear la realidad. Una de sus obras más importantes fue El reino de este mundo.
- Mario Vargas Llosa: Escritor peruano reconocido como uno de los novelistas y ensayistas contemporáneos más importantes. Ha recibido numerosos premios y una de sus obras más importantes es Tirant lo Blanc.
- Antonio Buero Vallejo: Dramaturgo español muy importante, ganador del premio Cervantes. Una de sus obras más importantes fue Historia de una escalera.
- Miguel Mihura: Escritor español característico de la generación del 27 por su comedia. Una de sus obras más importantes fue Melocotón en almíbar.
- Alfonso Sastre: Escritor, dramaturgo y ensayista español, uno de los escritores más importantes de la generación del 50. Destaca su apoyo a la izquierda vasca y una de sus obras más importantes es El cuervo.
- Blas de Otero: Poeta español y uno de los mayores representantes de la poesía social en los años 50 en España. Durante su vida tuvo diferentes etapas a la hora de realizar sus obras: la etapa religiosa, la existencial y la social.
- Miguel Hernández: Poeta y dramaturgo español de los más importantes del siglo XX. Destacó en la generación del 27 y en la del 36. Una de sus obras más importantes fue El rayo que no cesa.
- Eduardo Mendoza: Escritor, novelista y ensayista español que utiliza un estilo narrativo sencillo y directo. Su obra literaria más importante es La verdad sobre el caso Savolta.
Conceptos clave:
- Efecto de inmersión: Técnica utilizada por autores como Buero Vallejo que hace que veas las cosas del mismo modo que lo ve el personaje de la obra.
- Teatro social: Clase de teatro en el que se utiliza al público para llevar a cabo la obra mediante la creación de un diálogo por parte de ellos y que también sean partícipes de la obra.
- Poesía de la experiencia: Concepto poético nacido en Granada a finales del siglo XX creado por los autores Luis Montero, Javier Egea y Álvaro Salvador.
- Poesía desarraigada: Corriente dentro de la poesía lírica opuesta a la poesía arraigada protegida por el poder político. Uno de sus temas principales es Dios y la religiosidad.