Exploración de Autores Clave del Realismo Español: Clarín, Alarcón y Galdós
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
Escritores Realistas
Benito Pérez Galdós
Obras
- Narrativa: "Trafalgar", "Bailén", "La batalla de Arapiles", "Doña Perfecta", "Fortunata y Jacinta", etc.
- Teatro: "El abuelo", "La loca de la casa", "La de San Quintín"
Los Episodios Nacionales están formados por cuatro series de diez episodios cada una y una quinta, incompleta, de solo seis. Galdós plasma un panorama histórico-novelesco de la España del siglo XIX.
Obras de la primera época
Predominan las novelas de tesis y de intención social, cuyos personajes tienen una entidad más o menos intelectual y son representativos de una idea. El autor plantea a menudo el conflicto que surge entre las ideas y costumbres tradicionales y las liberales y modernas.
- Doña Perfecta: obra centrada en el problema de la intolerancia político-religiosa en una ciudad provinciana.
- Marianela: novela de carácter idealista, resalta la bondad y la belleza espiritual.
Novelas españolas contemporáneas
Escribe más de veinte novelas.
- La desheredada (referida a una mujer que, engañada, imagina ser la heredera de un título nobiliario).
- Fortunata y Jacinta (obra larga y compleja que culmina el gran universo novelesco de Pérez Galdós).
Clarín (Leopoldo Alas)
Novelista del siglo XIX. Su obra narrativa no es extensa. Escribió cuentos y relatos cortos (Pipá; Doña Berta…) y dos novelas (Su único hijo; La Regenta). En sus cuentos demuestra una gran maestría en el lenguaje, en el desarrollo de la trama y en la técnica narrativa. Abundan el humor y la ternura. En su novela Su único hijo, el autor se mueve entre el tono realista-naturalista y romántico-idealista para abordar el tema de la paternidad. La obra nos narra una historia de traiciones y desengaños amorosos.
La Regenta
Obra larga y compleja. Se estructura en dos partes: los capítulos 1-15 abarcan solo tres días, tienen un ritmo lento y en ellos se presenta a los personajes y los ambientes, existiendo abundantes reflexiones de los personajes; los capítulos 16-30 abarcan tres años, predomina en ellos la acción y se desencadenan los hechos. Los personajes son Ana Ozores, Fermín de Pas (el Magistral), el marido de Ana y Álvaro Mesía. La Regenta sobresale por su magnífica prosa, la ironía y el humor, y gran riqueza de diálogos.
Pedro Antonio de Alarcón (1833-1891)
Narrador que carece de fuerza descriptiva y de profundidad en el análisis de los personajes. Sus relatos están muy bien construidos, tienen fundados elementos novelescos y un gran vigor narrativo. Novelas como “El sombrero de tres picos”, “El niño de la bola”…