Exploración del Arte Renacentista y Barroco: Arquitectura, Escultura y Pintura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Arquitectura del Renacimiento

Órdenes clásicos, fustes con formas abalaustradas, capiteles clásicos (corintio), columnas puras y esbeltas adosadas, bóvedas de aristas, de cañón y cubierta plana con casetones, arcos de medio punto y cúpulas apoyadas sobre tambor y pechinas.

Quattrocento

Gran decoración, exteriores con gran sobriedad, almohadillas muy salientes, medallones y guirnaldas. Interior con decoración fantástica y vegetal: predomina lo grotesco.

Cinquecento

Masas y enormes líneas constructivas.

Escultura del Renacimiento

Quattrocento

Se inspiran en las grandes obras clásicas y en el naturalismo. Los artistas viajan a Roma a estudiar las manifestaciones clásicas.

Cinquecento

Profunda idealización, consonancia con los ideales paganos, mayor preocupación e interés por el cuerpo humano, mármol y bronce. Las figuras en bajo relieve están tratadas con delicadeza y fluidez y su modelado con belleza y encanto. Las de bulto redondo serán ecuestres, niños, adolescentes, retratos, sepulcros y retablos.

Pintura del Renacimiento

Pintura al temple y muralista, interés por la figura humana, buscan la luz y los espacios, escuelas diferentes siendo la más importante Florencia.

Distintas corrientes:

  • Una de ellas con ingenuidad representativa y dibujos esquemáticos. Recuerdos del gótico.
  • Otros investigan la perspectiva y las líneas constructivas, además de los problemas de iluminación y la perspectiva aérea y lineal.
  • Tendencia hacia los temas narrativos y profanos estudiando aquellos que se ocupan de la belleza y los detalles.

Arquitectura Barroca

Fachadas con movimiento, rica variedad en las plantas, el edificio se integra en un espacio circundante, las líneas decorativas desaparecen bajo los elementos decorativos, columnas salomónicas, pilastras estrechas en su parte baja, frontones partidos, arcos variados, grandes masas constructivas. Se utiliza la iglesia de Vignola, elíptica, circular y mixtilíneas con estatuas, relieves, pinturas y estucos. Jardines en las construcciones.

Escultura Barroca

En Italia imitan el ámbito de Miguel Ángel y Bernini. Movimiento, el dinamismo de Miguel Ángel sobrepasa todos los límites, escultura y arquitectura están ligadas, gran efecto luminoso y claro oscuro se asocia en el dinamismo creando grandes resultados.

Pintura Barroca

**Naturalismo**, afán de movimiento y el gusto por lo efectista y teatral. Representan tipos deformes, representan por tanto trozos de alimentos o trozos de carne de un animal muerto. Los diversos aspectos de la vida y de la naturaleza amplían el número de los géneros pictóricos. Composiciones efectistas y espectaculares, en el que el cielo, con luz y ángeles y adornados con nubes ocupa la parte superior del cuadro. El movimiento se intensifica y las vírgenes rafaelescas predominan. La luz es de pura importancia, se crean cuadros con planos de luz y planos de sombra. Dominio de la perspectiva aérea y atmosférica. Aprende de la escuela veneciana el valor del color. La iconografía se enriquece y el retrato se difunde.

Entradas relacionadas: