Exploración del Arte Barroco: Siglo XVII y sus Expresiones Artísticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

El Arte del Siglo XVII: El Barroco

El siglo XVII fue una época de profundos cambios políticos, sociales y religiosos que encontraron su reflejo en el arte. El Barroco, como estilo dominante, se caracterizó por su dinamismo, dramatismo y una profunda carga emocional.

Contexto Histórico y Social

Los artistas, sobre todo los arquitectos, fueron requeridos por los monarcas absolutos para construir mansiones que fueran el reflejo de su inmenso poder. El Palacio de Versalles y sus jardines es el ejemplo más claro de este estilo suntuoso y elegante. La Iglesia católica se convirtió en la principal compradora de obras de arte, y las iglesias mostraban una fastuosa decoración, dedicada a la propaganda de los principios religiosos. En cambio, en los países protestantes, la ausencia de imágenes en sus templos comportó la inexistencia de un arte de propaganda religiosa.

La Estética del Barroco

El Barroco propuso nuevos valores estéticos en los que predominaban:

  • El movimiento, con la utilización de las formas curvas, cóncavo y convexo.
  • La luz y el color, más que el dibujo, para crear las formas.
  • El realismo en las representaciones.
  • El gusto por lo teatral y escénico. El arte barroco está lleno de simbolismos.

Manifestaciones Artísticas del Barroco

La Arquitectura Barroca

La nota esencial del nuevo estilo es la libertad con que se tratan los elementos arquitectónicos a fin de dotar de una impresión de movimiento al edificio. La planta del edificio incorporaba formas elípticas u ovales que crean efectos de luz y sombra. Roma es la ciudad donde se originó el nuevo estilo y donde trabajaron dos extraordinarios artistas:

  • Gian Lorenzo Bernini (1598-1680), que remató la Basílica de San Pedro del Vaticano.
  • Francesco Borromini (1599-1667), autor de las fachadas de iglesias como las de San Carlos de las Cuatro Fuentes.

Además de los edificios religiosos, se levantaron obras civiles (palacios, mansiones y fuentes) de aspecto majestuoso.

La Escultura Barroca

La representación del movimiento fue también el principal objetivo de los escultores barrocos. Los ropajes adquieren gran importancia: sus formas se hinchan y los pliegues se multiplican. La otra gran aspiración de la escultura barroca es el naturalismo, con un carácter efectista que pretende conmover o sorprender. Bernini es la figura más representativa.

La Pintura Barroca: Características y Escuelas

Características Generales de la Pintura Barroca

Presenta diversos elementos comunes:

  • El triunfo del color sobre el dibujo.
  • La preocupación por la luz.
  • El realismo.
  • La búsqueda de movimiento.

La Escuela Italiana

La pintura barroca alcanzó pronto un gran desarrollo en Italia. Su iniciador fue Michelangelo Merisi da Caravaggio, que introdujo los juegos de contraste entre los fondos oscuros y focos de luz iluminando la escena. Entre los numerosos pintores del barroco italiano destacó Andrea Pozzo, autor del gran fresco Triunfo de San Ignacio.

La Pintura Flamenca y Holandesa

La expansión por Europa del estilo barroco dio lugar a dos grandes escuelas de pintura:

Pintura Flamenca

Tuvo en Peter Paul Rubens a su principal representante. Sus discípulos más importantes fueron Anthony van Dyck y Jacob Jordaens.

Pintura Holandesa

La gran figura fue Rembrandt van Rijn.

Entradas relacionadas: