Exploración de la Arquitectura y Escultura Barroca: San Pedro, San Carlo, Versalles y el Éxtasis de Santa Teresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Fachada y Columnata de San Pedro del Vaticano

Carlo Maderno-Bernini / 1656-67 / Tipología: plaza / Barroco

La plaza se estructura en dos espacios: la piazza recta y la piazza oblicua. En la piazza recta, Bernini creó una columnata de orden dórico dispuesta en cuatro filas, con una mayor separación en el centro y presidida en sus extremos por dos frontones triangulares de orden clásico. La piazza recta va disminuyendo en altura a medida que se acerca a la fachada proyectada por Carlo Maderno. La fachada está planteada en dos niveles donde se usa el orden gigante, una combinación de pilastras y columnas, una potenciación del juego de luces y sombras, y el uso de una gran variedad de frontones, donde destacan los quebrados. En la fachada se programaron dos torres campanario que nunca se llegaron a proyectar.

San Carlo alle Quattro Fontane

Borromini / 1634-67 / Tipología: iglesia / Barroco

Borromini estructura la fachada de la iglesia de San Carlo en dos pisos. Cada uno se divide en tres calles a partir de una combinación de columnas de orden colosal. Ambos cuerpos se encuentran separados por un entablamento que reproduce la ondulación entre las calles laterales y la central. En el piso inferior destaca el nicho con la imagen de San Carlos Borromeo. En el superior sobresale el medallón que rompe el entablamento. Tanto este medallón como las columnas dan sensación de verticalidad. En el interior, Borromini transforma la planta cruciforme en una pseudoelíptica. 16 columnas de orden compuesto habilitan puertas, nichos y capillas. Sobre ellas, un entablamento sigue las peculiares formas de la planta, sosteniendo las cuatro bóvedas que cubren dos capillas principales. Entre ellas se articulan cuatro amplias pechinas que definen una espectacular cúpula ovalada, decorada con casetones que van reduciéndose de tamaño siguiendo las leyes de la perspectiva.

Palacio de Versalles

Louis de Vau / 1661-1710 / Palacio / Barroco

El palacio consta de dos fachadas: la principal orientada a la ciudad y la trasera orientada a los jardines. En altura se estructura en tres niveles: el basamento, el cuerpo principal, que se caracteriza por la repetición de pilastras y columnas jónicas de orden gigante, y el ático. Siguiendo el modelo francés, el interior se articula alrededor de una escalera en el cuerpo central del palacio. En este cuerpo se encuentra la sala de los espejos, decorada con lámparas y cuyos ventanales dan a los jardines. El resto del edificio son salones en fila y con una gran decoración. El ala izquierda se destinaba a la residencia de príncipes y nobles, y el ala derecha a las oficinas.

Éxtasis de Santa Teresa

Bernini / 1647-52 / Tipología: escultura exenta / Tema religioso

Sobre un altar situado en el centro de la capilla, se representa a un ángel retirando la saeta que ha clavado en el pecho de Santa Teresa, quien, reclinada sobre nubes, experimenta una sensación de dolor y placer. Para representar el éxtasis de la santa, Bernini esculpe un rostro con ojos casi cerrados y boca entreabierta después de recibir el fuego divino por parte de un ángel sonriente. La convulsión interna de la santa se representa en los pliegues de su ropaje, con los que realiza un juego de volúmenes y claroscuros. Las dos figuras crean un cruce de diagonales formando una composición en aspa. Los rayos de bronce situados encima del grupo crean una luz divina.

Entradas relacionadas: